
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a otros referentes del oficialismo advirtieron por una “embestida” para supuestamente privatizar la petrolera estatal argentina
el gobernador axel kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y referentes del oficialismo advirtieron sobre una “embestida buitre” por el fallo de la Justicia de Estados Unidos contra el Estado argentino en el juicio que se tramita por la expropiación de la petrolera YPF y aseguraron que “la derecha quiere volver a privatizar” la empresa.
“La sentencia de la jueza Loretta Preska sobre la expropiación de YPF es un absurdo jurídico”, manifestó en su cuenta de Twitter Kicillof, quien fue ministro de Economía cuando se privatizó la petrolera, posteo que fue replicado por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien estaba a cargo del Ejecutivo cuando se produjo.
La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan (Estados Unidos), Loretta Preska, falló contra el Estado argentino en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la expropiación de la petrolera YPF, llevada a cabo en 2012, y eximió de responsabilidades a la compañía.
El fallo favorece a los fondos Burford Capital y Eton Park, que en su momento le compraron a los accionistas minoritarios el derecho a litigar contra la Argentina e YPF, explicaron fuentes al tanto de los pormenores del litigio, que adelantaron que la medida será apelada.
“Estamos frente a una embestida buitre. La derecha quiere volver a privatizar YPF”, sostuvo, el día después del fallo Kicillof en su cuenta de la red social y en declaraciones radiales.
El mandatario provincial consideró que la sentencia de la jueza sobre la expropiación de YPF es “un absurdo jurídico” ya que viola “los derechos soberanos de nuestro país” y que no es “un tema resuelto” al no estar determinado el monto de la sentencia por lo que “llegado el caso se apelará y se seguirá peleando”.
LE PUEDE INTERESAR
Las consultoras ven una inflación de 7% en marzo
LE PUEDE INTERESAR
Larreta juega al suspenso por su posible vice
“Estamos en un año electoral y no es de extrañar que se vuelvan a meter los buitres o surjan otros fallos. Puede ser una embestida como la de 2015, siempre contra la misma fuerza política y las mismas personas. A los buitres de afuera se le agregan los caranchos de adentro”, subrayó Kicillof.
Además, recordó que se “está cuestionando es una decisión votada por ley en el Congreso por una amplia mayoría” y que al momento de la expropiación “había dos posibilidades: dejar a Repsol y que siga el vaciamiento o recuperar la compañía, que fue lo que se decidió, expropiar el 51% de las acciones”.
“El resto de los accionistas ahora dicen, en los tribunales norteamericanos, que el estatuto de YPF -que se redactó en los 90- está por encima de la Ley de Expropiación. Eso va en contra del derecho argentino. Si lo reclamaran en un tribunal nacional nadie les daría la razón. Esto es un absurdo jurídico”, agregó.
Kicillof explicó que si la Vicepresidenta no hubiera tomado la decisión de recuperar YPF “no tendríamos ni Vaca Muerta, ni gasoducto, ni la exploración de Mar del Plata, ni soberanía energética” y consideró que fue “uno de los hechos políticos más importantes de las últimas décadas”.
“Si esta elección la gana el macrismo no hay ninguna duda de que van a volver a privatizar YPF. Esto es lo que está en juego, es la derecha o los derechos y la soberanía”, concluyó.
La advertencia del gobernador bonaerense fue apoyada por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. En ese sentido, coincidió en que el fallo es un “absurdo jurídico” y aseguró que el gobierno del presidente Alberto Fernández va “a defender el patrimonio nacional, la compañía de bandera y la soberanía”.
“La estatización de YPF fue una de las principales decisiones políticas de Cristina Fernández de Kirchner para garantizar los recursos energéticos del país”, remarcó en su cuenta de la misma red social.
El caso se inició en 2015, cuando Burford Capital, una firma que financia litigios, impulsó la demanda tras adquirir los derechos de litigio de dos sociedades constituidas en España: Petersen Energía Inversora y Petersen Energía.
Esas dos sociedades, que entraron en concurso judicial, antiguamente habían pertenecido al grupo argentino Petersen, conglomerado que tenía una participación accionarial del 25 por ciento en YPF al momento de la nacionalización y que no ha formado parte de esta demanda en Nueva York.
Al caso se sumó en 2016 como demandante Eton Park, fondo estadounidense que tenía el 2,9 por ciento de YPF.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí