Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Eva Rodríguez Lorenzo
En Cuba “la represión se recrudece” y el gobierno impide “levantar la voz”, acusan en la OEA varios disidentes cubanos que piden a la comunidad internacional que no espere protestas como las de julio de 2021 para reaccionar.
El Salón de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibió al panel “Cuba, Violación de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales: Miedo e Intimidación”, convocado por la secretaría general de la OEA y la misión de Estados Unidos ante el organismo.
Algunos participaron en persona y otros lo hicieron mediante mensajes grabados, como Berta Soler Fernández, representante de las Damas de Blanco, un movimiento de familiares de presos políticos.
La activista denunció “al régimen comunista de Cuba por abandonar al pueblo cubano a su suerte, por estimular la emigración como forma de evitar, controlar, desalentar el descontento y la protesta social” y las condiciones de los “presos políticos”.
Después de 64 años de comunismo “se recrudece la represión social”, acusó Soler.
El relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad y para la Prevención y Combate a la Tortura de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edgar Stuardo Ralón Orellana, explicó que “el régimen cubano se ha construido a partir de la negación de las libertades de expresión, de reunión entre muchas otras”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La necesidad de diagramar una campaña eficaz para la vacunación antigripal
Las autoridades usan “diversas estrategias de censura”: “amenazas, citaciones, interrogatorios con fines intimidatorios, detenciones arbitrarias, criminalización, allanamientos y decomiso de equipos periodísticos u otros bienes, bloqueo de servicios de internet, impedimentos de salida”, enumeró.
La CIDH ha observado que “estas formas de hostigamiento (...) no son nuevas” pero “persisten y continúan agravándose”, afirmó.
“Quiero enfatizar -precisó- que el caso cubano es distinto a aquel de otros países en la región” porque “las infracciones a la libertad de expresión, de reunión y de asociación no son casos aislados” sino que “son parte de los mecanismos a partir de los cuales el régimen se sostiene en el poder”.
Abraham Jiménez Enoa, exdirector de la revista cubana El Estornudo, lo experimentó.
Cuba “es un país donde prácticamente es imposible levantar la voz”, afirmó en un video quien por informar sobre un Estado “en penumbra, a oscuras” sufrió arrestos, amenazas y privación de uso de pasaporte.
La falta de libertad de prensa “ha empeorado drásticamente” desde 2017, aseguró, también a través de un vídeo, Rolando Rodríguez Lovaina, director de la agencia audiovisual Palenque Visión.
En opinión de la periodista Mónica Baró “el pueblo cubano está secuestrado totalmente” pero “se va empoderando cada vez más con las nuevas tecnologías”.
“El acceso a internet es un arma de doble filo” para las autoridades, afirma, poniendo como ejemplo la difusión de vídeos durante las protestas del 11 de Julio de 2021, que se saldaron con un muerto, decenas de heridos y más de 1.300 personas encarceladas, según la organización de derechos humanos Cubalex, con sede en Miami.
El perfil de los presos políticos en el país, donde “la represión es estructural”, incluye a “convictos de conciencia” encarcelados y “condenados de conciencia” con limitaciones de libertad, incluidos trabajos forzados sin internamiento, precisó el presidente de Prisoners Defenders, Javier Larrondo.
Algunos disidentes observan cambios en la sociedad cubana. Los artistas han acompañado “todo lo que ocurre con la represión (...) y eso era impensable décadas atrás” cuando ser opositor “era casi como tener la lepra”, comentó la activista y experta en arte Anamely Ramos.
Pero se pregunta “qué estará esperando el mundo para actuar”. La violencia puede volverse “dramática en un día, puede haber un 11 de Julio nuevo en cualquier momento” y “nos da la impresión de que el mundo está esperando a que esto pase para condenar a Cuba”, se quejó.
“Nos preocupa toda esta dinámica de intercambios culturales que por ejemplo tiene Estados Unidos con Cuba” y también entre universidades, denunció Ramos.
Anyelo Troya, uno de los productores de la canción Patria y Vida también pidió que “no apoyen al régimen de ningún tipo de forma” porque el gobierno “apoya a los artistas que están a favor de la dictadura o se hacen los bobos”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí