

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Darío Villarroel, pesista de talla baja, es expulsado del deporte por su discapacidad pero encuentra una segunda vida en el fisicoculturismo, en el documental de Fernando Arditti que se verá en el BAFICI
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Escuchar esta nota
“El hombre más fuerte del mundo” nació casi por casualidad: el cineasta Fernando Arditti quería unir sus dos grandes pasiones, filmar y viajar, y quería, puntualmente, filmar en Jujuy. Entonces, empezó a buscar historias. Excusas. “Y leyendo el diario encontré una de esas notas de ‘personajes del año’, donde aparecía Darío”, cuenta, en diálogo con EL DIA.
Darío es Darío Villarroel, ex miembro de la selección Argentina de pesas paraolímpicas, campeón del mundo pero expulsado del deporte por tecnicismo. Expulsado dos veces: la historia que cuenta el documental, que se presenta en esta edición del BAFICI, es la del renacer del atleta de talla baja, excluido una y otra vez y que finalmente encontró otro hogar, también, como suele ocurrir, por casualidad.
Esta historia es la que conoció Arditti, realizador de “Una película de gente que mira películas” (2012) y “Vida de perros” (2016), cuando, tras encontrar el artículo, contactó a Villarroel. Lo primero que le dijo el atleta y fisicoculturista fue: “Estaba esperando este llamado hace mucho tiempo”. “No supe qué decir”, dice el cineasta, “así que esperé a que dijera algo más: ‘Dame 15 minutos que me baño y te llamo’”.
Así comenzaron a charlar, a pasar los días, tejiendo una relación que Arditti considera clave para el cine documental: “Lo que refleja el cine documental es un vínculo, así que había que establecer ese vínculo”, explica. Se volvieron compinches. Amigos. Mientras, Arditti conocía su historia. Y cuando hablaba con su entorno, “todos construían la misma historia”, algo que rara vez sucede.
La historia que todos construían era una historia de resiliencia, sí, pero sobre todo un relato que exponía cómo son los obstáculos de la sociedad, los materiales y los simbólicos, los que discapacitan. Así, Arditti construye a Villarroel como un héroe revestido de épica: de origen humilde, “se fabricaba pesas con latas de dulce de batata a las que le ponía cemento y las unía con una barreta que encontró de descartes. Pero tenía un talento increíble, a los 12 años hacía cien flexiones con un brazo”, y así comenzó en el circuito de las pesas.
Primero, en el “convencional”. “Pero lo dejaron afuera por su discapacidad, pero en realidad porque estaba para record sudamericano: él competía y lo premiaban de una manera especial, aparte, para enmascarar que en realidad había ganado”, cuenta, riendo para no llorar, Arditti. Villarroel, que estará presente en la función del sábado, terminó fundando la selección argentina paralímpica de pesas, fue campeón mundial en Egipto, “pero también el movimiento paralímpico lo dejó afuera. Es su propia discapacidad la que lo que margina: el reglamento dice que el atleta debe rodear con los dedos la barra para hacer el gesto del levantamiento, pero las manos de Darío son distintas. El deporte debería adaptarse a las necesidades del deportista, y no al revés. Pero no es lo que ocurrió”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras Jey Mammon y Marley, otra figura deja Telefe y abandona el país
Ahí entra la película: expulsado, “Darío dejó las pesas, dejó de entrenar”; pero “tenía una novia, y cuando la novia lo deja, empieza a volver a entrenar. Ahí, lo ven para hacer un videoclip de una banda. Y justo es el tema del verano: alguien lo ve, y lo invita a hacer fisicoculturismo”.
Ese resurgimiento marca el cierre del arco épico: “La película está hecha con la estructura mitológica de Joseph Campbell”, dice el realizador aunque con un elemento subversivo: “Las personas de talla baja, en los cuentos mitológicos las personas de talla baja son grotescos, monstruosos; en este caso, Darío es el héroe, y lo grotesco es el mundo. Y el fisicoculturismo, que muchos podrían verlo como un espacio de narcisismo, de culto al cuerpo, termina siendo en esta extraña vida un espacio de inclusión, donde él pudo hacer lo que le había quedado pendiente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí