
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
La Casa de la Moneda Argentina (CMA), sociedad estatal encargada de imprimir papel moneda y otros documentos públicos, importará billetes desde París y Malta, que usan proveedores subcontratados en España y China, y desde Brasil, según confirmaron portavoces de la empresa.
La compañía, que depende del Ministerio de Economía, importará billetes de 1.000 pesos, actualmente los de mayor denominación, debido a que su planta de impresión no puede cubrir la demanda de la sociedad a causa de una inflación del 104,3% anual.
La CMA abrió para el 2 de mayo próximo una licitación de hasta ocho vuelos desde Malta, seis envíos de la capital francesa y otra que llegará de Río de Janeiro el 3 de mayo siguiente por traslado marítimo.
De acuerdo con las fuentes, la CMA tiene un contrato de impresión con la Casa de la Moneda de Brasil, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España y con China Banknote Printing and Minting Corporation.
Las licitaciones de transporte desde Francia y Malta se debe a que sus proveedores habituales subcontrataron los servicios de empresas en esas sedes y Argentina tiene que retirar la producción desde esas firmas externalizadas.
La Casa de la Moneda tiene expresamente prohibido revelar valores y volúmenes productivos por cuestiones de confidencialidad, pero se sabe que debe recurrir a la importación de billetes debido a la falta de papel moneda.
LE PUEDE INTERESAR
Los precios mayoristas y la construcción, abajo del IPC
LE PUEDE INTERESAR
Tolosa Paz y un plenario con aroma a lanzamiento
“Las dos licitaciones publicadas por Casa de Moneda para transportar billetes desde Europa responden al cumplimiento de los compromisos y obligaciones que tiene esta entidad con el Banco Central”, indicaron.
Parte del problema es que el billete de mayor denominación, emitido en noviembre de 2017 cuando gobernaba Mauricio Macri, equivalía en ese momento a poco más de 57 dólares, pero actualmente solo representa 4,47 dólares al cambio oficial y 2,36 en el paralelo en el mercado negro.
En Argentina se espera que a mitad de este año comience a circular un billete de 2.000 pesos, aprobado por el Banco Central en febrero pasado, que será el de mayor valor en circulación en medio de la galopante inflación y devaluación de la moneda que arrastra el país.
Al duplicar el valor esperan reducir el número de billetes necesarios para realizar compras y agilizar el uso de los cajeros automáticos de los bancos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí