
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gobernantes del Grupo de los Siete países más desarrollados generalmente coinciden al expresar sus inquietudes sobre China. El problema es cómo pasar de las palabras a los hechos.
En los últimos dos años, el gobierno del presidente Joe Biden ha tratado de reformular la relación con Beijing y obtener el apoyo de naciones de mentalidad similar en busca de una respuesta enérgica a lo que funcionarios en Washington y otras democracias occidentales llaman la “coerción económica”.
Pero el G7 también necesita cooperar con China en asuntos globales más amplios como el cambio climático, Corea del Norte, la guerra en Ucrania y los problemas de las economías en desarrollo endeudadas.
En la cumbre que se celebra en Hiroshima, funcionarios estadounidenses dicen esperar que los líderes del G7 aprueben una estrategia unificada sobre “coerción económica”, que definen como represalias económicas por políticas consideradas contrarias a los intereses de otro país, en este caso, China.
Los asesores de Biden lo presionan a favor de este enfoque desde que asumió a principios de 2021. Su gobierno ha tomado medidas concretas contra China al restringir el comercio y las inversiones en nombre de la seguridad nacional, a pesar de las consecuencias económicas.
El problema son las represalias contra “países que toman medidas que no complacen a China desde el punto de vista geopolítico. Es un asunto que debería preocuparnos a todos”, declaró la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, la semana pasada en las reuniones de funcionarios financieros del G7 en Niigata, Japón.
LE PUEDE INTERESAR
Persecución “dudosa”: ¿Harry y Meghan exageraron?
LE PUEDE INTERESAR
El G7 se prepara para ponerle presión a Rusia
“Nos gustaría trabajar juntamente con nuestros socios y continúan las conversaciones sobre eso”, agregó Yellen. Las medidas coordinadas volverían más eficaces los esfuerzos para salvaguardar la seguridad económica, añadió, aunque Estados Unidos no tiene interés en romper relaciones económicas con China.
Mientras tanto, la Unión Europea avanzó en su propia plataforma para enfrentar la “coerción económica”, impulsada por las medidas del presidente Donald Trump contra miembros del G7 bajo el lema “America First” (“Estados Unidos primero”).
“Si bien todos tenemos relaciones independientes con China, confío en que los gobernantes del G7 coincidirán en un conjunto de principios muy medulares compartidos”, manifestó el lunes en conferencia de prensa la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí