
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se prepara otra protesta en defensa del centro pediátrico. El reclamo es por el “desamparo” que vive el plantel de médicos
Los médicos convocan a otra protesta por el hospital de niños / EL DIA
El Centro de Graduados de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata convocó para el sábado 3 de junio, a las 19, a una protesta en la Ciudad que consistirá en encender las alarmas de los hogares o golpear cacerolas, como manifestación en defensa del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”.
La convocatoria a la medida comenzó a circular por distintas redes sociales y por WhatsApp. Propone la iniciativa que “todos, por un minuto, prendamos la alarma de nuestras casas, de nuestros autos o quien no tenga alarma que golpee una cacerola, en defensa del Hospital de Niños, que es patrimonio de la ciudad de La Plata, es emblemático y todos alguna vez han llevado a sus hijos al hospital”.
Como se viene publicando este diario, los médicos del Hospital de Niños volvieron a plantear su malestar y preocupación por la situación de “desamparo” que atraviesan hace mucho tiempo y a su vez no encuentran señales de recuperación. En ese contexto, renovaron su pedido de audiencia al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En una solicitada que publicó EL DIA ese grupo de médicos planteó que “el estado de desamparo de los profesionales del Hospital de Niños Sor María Ludovica se profundiza y es alarmante”.
En el texto remarcaron que los planteles médicos y no médicos del centro pediátrico de las calles 14 y 66 están “diezmados, superados por la demanda, especialmente en las áreas críticas, como el servicio de emergencias, neonatología, unidades de cuidados intermedios e intensivos (terapia intensiva pediátrica polivalente), cirugía” y señalaron que este panorama hace que “el derecho a la salud esté cada vez más restringido, tornando peligrosa la situación no sólo para los pacientes sino también para todo el personal de salud”.
Según se ha reiterado en distintas oportunidades, la situación dada en el Hospital genera un éxodo “sin pausa” en numerosas áreas del centro de salud provincial de referencia en pediatría.
LE PUEDE INTERESAR
Llega el frío y crecen los riesgos al calefaccionar los ambientes
LE PUEDE INTERESAR
Sueño cumplido: en bici desde barrio Aeropuerto hasta el Caribe venezolano
“La patología que esta institución recibe es muchas veces muy compleja y delicada, lo que implica un alto estrés y compromiso laboral. Las alertas y pedidos de auxilio a las autoridades correspondientes, las recurrentes solicitudes al ministro de Salud y al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, siguen sin ser atendidas”, resaltaron en la solicitada.
También aseguraron los médicos del Hospital de Niños -una de las cunas académicas de pediatría del país-, que el establecimiento de atención de la salud “ha sufrido en este tiempo un éxodo de profesionales nunca antes visto: 49 profesionales de 11 especialidades diferentes, han dejado su cargo. Sólo un 28 por ciento de los cargos disponibles para la residencia de pediatría fueron ocupados (7 de 25 cargos). Los especialistas en el área de la salud somos personal escaso y calificado, abordando y solucionando la patología de alta complejidad de la Provincia; nuestra actualización para una tarea responsable requiere de formación continua, algo casi imposible en la condiciones actuales”.
Los profesionales destacaron, por otra parte, que “la situación actual y la inflación que afecta nuestra economía, se refleja en las barreras burocráticas y presupuestarias al momento de solicitar insumos mayormente importados y rechazados bajo el comentario por parte del Ministerio de Salud de: “precio excesivo”. Sin insumos de calidad, entregados en tiempo y forma, no podemos diagnosticar ni curar. Sumado a esto, los sueldos muy insuficientes que nos condenan al límite de la pobreza en este país, promueven el éxodo”.
El Hospital pediátrico recibe una alta demanda de pacientes y, según insistieron los médicos con su reclamo, frente a esa situación no alcanza sólo con que los profesionales y auxiliares redoblen esfuerzos. Entre tantas cuestiones, afirmaron que muchas veces “no hay lugar” en la terapia intensiva, y en esas condiciones “se hace difícil brindar una buena atención”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí