
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral y alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sucesión y la mayor frecuencia de fiestas clandestinas en La Plata, en un fenómeno que se intensificó en la última década y que coloca a miles de jóvenes en situaciones de riesgo -entre otros motivos por falta de habilitación de los lugares en donde se realizan, por venta de alcohol a menores y por sobrepasos de la capacidad de los locales- ponen en evidencia la necesidad de que los poderes públicos ejerzan una mayor fiscalización, de modo de impedir que tales encuentros sigan desarrollándose al margen de los mínimos controles institucionales.
Por cierto que, de la mano de estos encuentros nocturnos, van los ruidos molestos para vecinos de los distintos barrios de la Ciudad y la periferia, que no dejan de denunciar una situación que les impide conciliar el sueño o descansar tranquilos en sus hogares.
Como se recordará, este fenómeno se vio intensificado -y desde luego agravado en sus consecuencias- durante los años de la pandemia, cuando se sumaba como agravante de esas reuniones, la transgresión a las restricciones sanitarias dispuestas y, consecuentemente, el aumento a las posibilidades de contagio entre loa miles de asistentes a ellas.
Sin embargo, pasada la pandemia, se sigue concretando la realización de numerosas fiestas electrónicas, tanto en la periferia como en el casco urbano, en las que se acepta el ingreso de menores de edad y el consumo de alcohol, tal como fue también denunciado por la Defensoría Ciudadana platense.
El organismo apuntó a los padres de esos chicos y a los organismos municipales que no realizan las verificaciones del caso, advirtiéndose además que los menores acceden a la promoción de fiestas mediante las redes sociales.
En algunas oportunidades las entradas se venden de manera remota sin que éstos sepan la dirección en la que se realizará el evento hasta último momento, tal como se reflejó en este diario en ediciones anteriores.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como se sabe, las fiestas clandestinas se desarrollan en espacios no habilitados, se cobra una entrada, se vende alcohol sin permiso y a menores, así como se sobrepasa la capacidad de los lugares, además de carecer esos ámbitos del informe técnico de Bomberos, entre otras irregularidades.
En ese marco, las autoridades y la propia sociedad se encuentran frente al desafío de enfrentar con imaginación y eficacia el problema que plantean las fiestas clandestinas.
Resulta impostergable que se profundicen las campañas de concientización -tanto en escuelas y otros estamentos públicos, como en la prédica propia de todo núcleo familiar- destinadas a que los jóvenes tomen conocimiento acerca de los riesgos que supone participar en encuentros masivos de esta naturaleza, que se caracterizan por no contar con ningún tipo de contención en cuanto al comportamiento de los asistentes, ni contralor responsable en materia de seguridad.
Las experiencias acumuladas en los últimos años han sido muy dramáticas, como para que no se extraigan de ellas conclusiones valiosas para garantizar la integridad física y moral de miles de jóvenes, inexplicablemente puesta en riesgo por irresponsables que sólo se ocupan de velar por su propio afán de lucro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí