

El empresario Esteban Gabriel Izzo y su esposa, Silvia Petinari / Web
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El asesinato del empresario en un asalto conmueve a Merlo aunque sus vecinos vienen advirtiendo del aumento de los delitos
El empresario Esteban Gabriel Izzo y su esposa, Silvia Petinari / Web
El distrito de Merlo, en la zona Oeste del Conurbano bonaerense, se encuentra a unos 94,6 kilómetros de La Plata. Se trata de un partido con unos 581 mil habitantes repartidos entre su cabecera, o ciudad principal, y las localidades de Parque San Martín, San Antonio de Padua, Libertad, Mariano Acosta y Pontevedra.
Allí, atravesados por una creciente ola delictiva, los vecinos no salen de la conmoción que provocó el salvaje asesinato de un empresario, a quien fusilaron a balazos dentro de su domicilio, donde también hirieron a la esposa, que ahora lucha por su vida.
El hecho generó bronca y fuertes reclamos por medidas contra la inseguridad. Sin embargo, las respuestas no aparecen. En ese sentido, según alertan los vecinos, la situación es dramática.
Tanto que viven denunciando diferentes episodios de violencia como el accionar de motochorros, con ataques a la entrada o salida de las escuelas, generalmente armados (con revólveres o cuchillos), o a peatones a cualquier hora y lugar. También hablan de robos de autos, motos y camionetas estacionados y en marcha; robos o entraderas en viviendas; robos en comercios y la usurpación de tierras.
Con escasa presencia policial o de Gendarmes, el tema narco no escapa a la problemática de la zona, donde el tristemente célebre Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo”, uno de los capos más peligrosos en el negocio de la droga, había extendido sus dominios.
A nivel estadístico, Merlo integra el departamento judicial de Morón junto a Hurlingham e Ituzaingó. Y para el último informe de la Procuración de la Provincia de Buenos Aires, que comparó el 2022 respecto del año calendario anterior (2021), se reflejó un aumento de 47,3 por ciento en cantidad de causas iniciadas. Los homicidios crecieron un 36,7 por ciento; los abusos sexuales un 22,4 por ciento; los robos un 6,8 por ciento; el robo agravado por el uso de armas un 3,2 por ciento y otros robos agravados, más del 12 por ciento. Dentro de ese contexto, sumando todas las figuras típicas delictivas, el incremento en el número de expedientes llegó al 14,3 por ciento.
Respecto del delito juvenil en todo ese departamento judicial, en 2021 se iniciaron 915 I.P.P., contra las 1.348 de 2022, por lo que la diferencia arroja 433 causas, es decir, un aumento del 47,3 por ciento.
El partido de Merlo tiene una población de 581 mil personas, según los datos del Censo 2022
En una reciente encuesta, que abarco a más de cinco mil viviendas en 4 de las 6 localidades del partido, 6 de cada 10 personas admitieron haber sido víctimas de delitos en los últimos seis meses.
Se trata del 57,7 por ciento de los encuestados, quienes contaron que atravesaron situaciones de inseguridad en diferentes zonas.
Otros vecinos corrieron con más suerte, pero aunque no fueron víctimas, admiten que la problemática los acorrala en sus barrios: el 79 por ciento de los encuestados dijeron explícitamente que se sienten inseguros en su día a día. Sólo el 0,4 por ciento respondió que creen que viven en un barrio con seguridad.
La intendenta actual de Merlo es Karina Menéndez, hermana del anterior jefe comunal, Gustavo Menéndez, quien a fines de 2021 pidió una licencia en el cargo, antes de cumplir dos años de su segundo mandato, para poder, se presume, sortear el freno normativo que le cercenaba la posibilidad de postularse por tercera vez al sillón comunal.
Con un pasado clase media, llegó al frente de la comuna por un partido vecinal, pero se fue acercando de a poco al kirchnerismo. Actualmente está en el Grupo Provincia.
Como se sabe, Merlo estuvo gobernado durante 24 años por Alfredo Raúl “El Vasco” Othacehé, un histórico del peronismo, que ganó las elecciones seis veces consecutivas. Y cuando buscó un séptimo mandato para el período 2015-2019, chocó en las primarias con Menéndez, su rival dentro del Frente para la Victoria, que lo desbancó del puesto.
Sin embargo, en base a un video que circuló en las últimas horas, Othacehé parecería estar dispuesto a presentarse nuevamente a la contienda electoral en su pago chico. Algo que también sucedería con Gustavo Menéndez, por el que ya empezaron a empapelar la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí