
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El kirchnerismo finalmente aceptó el desafío a través del PJ bonaerense, con fuertes críticas a Alberto y Scioli. También se habría acordado el piso para las minorías
Daniel Scioli no bajó su candidatura /archivo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Parece que con este comunicado de centro de estudiantes habilitan las PASO. Pero habrá que ver la letra chica”, ironizó anoche un funcionario nacional que trabaja para la candidatura de Daniel Scioli luego de la durísima proclama difundida por el kirchnerismo en la que cuestionó al presidente, Alberto Fernández, y al actual embajador en Brasil, pero elípticamente aceptó las reglas exigidas por ambos dirigentes ante el temor que recurrieran al “Partido” Judicial por desacuerdos en los pisos de integración de las listas y otras cuestiones reglamentarias.
El incendiario comunicado del PJ Bonaerense, que lidera Máximo Kirchner, llegó luego de febriles negociaciones realizadas en el marco del cierre de las alianzas electorales y después que Cristina lograra imponer el nombre del nuevo frente –Unión por la Patria (UP)- que cobijará en los próximos comicios al peronismo y otros 9 partidos aliados.
La denominación de la alianza que reemplazó al desgastado Frente de Todos recibió críticas de sectores del peronismo no kirchnerista por remitir al pasado y por carecer de cualquier autocrítica sobre el fallido experimento electoral que “parió” la propia Vicepresidenta en aquel mayo de 2019. Sí en su propia descripción, a través de una flamante cuenta de Twitter, pareció enviar un gesto hacia los gobernadores del PJ al poner en foco en la necesidad de reivindicar el federalismo.
Al cierre de esta edición, se esperaba que antes de las 10 de este jueves el oficialismo inscribiera en la justicia electoral a UP pero parecía improbable que hiciera lo propio con el reglamento que contiene los porcentajes de integración y de proporcionalidad de cada lista. Las juntas electorales partidarias, a través de sus apoderados, tienen tiempo hasta el próximo 19 de junio para cumplir con dicho trámite.
Empero, el comunicado rubricado por Máximo Kirchner –en el que acusa a Scioli y a Alberto Fernández de “pelear por vanidades y cartel” por las candidaturas a ocupar las bancas del Congreso- llegó luego de reuniones entre el renunciado jefe del bloque de Diputados oficialista y Victoria Tolosa Paz, precandidata a gobernadora bonaerense, y Alberto Pérez, mano derecha de Scioli y virtual jefe de campaña.
Con el correr de las horas, en el campamento del exgobernador bonaerense pasaron de amenazar a directamente a recurrir a la Justicia en caso de encontrar “maniobras proscritivas” en la reglamentación electoral a celebrar “un diálogo abierto” con los representantes del cristinismo. Pero cerca de las 20 fue el kirchnerismo el que planteó “dar por concluida la discusión” ante el temor a una judicialización por las diferencias entre las partes en lo atinente a la reglamentación electoral.
LE PUEDE INTERESAR
Juntos por el Cambio mantuvo el nombre y sumó socios a su alianza
LE PUEDE INTERESAR
La inflación sigue por las nubes: 7,8% en mayo y 114,2% en 12 meses
Lo que quedó claro, por el tono en el que el PJ Bonaerense rechazó la “victimización artificial” con la que aseguró el otro sector buscaba una “democratización del peronismo”, es que el oficialismo llegará a las PASO en máxima tensión. Si bien en el texto difundido anoche el kirchnerismo habilitó elípticamente las primarias a nivel Provincia -por ahora con la puja entre Kicillof y Tolosa Paz-, en el sciolismo entendían que se extendía también a nivel nacional donde el presidente del partido es Alberto Fernández.
En cuanto al porcentaje del piso de integración de listas, trascendió que podría ascender 30% con la inclusión del primer diputado en el puesto 4º de la nómina. Pero anoche nada se daba por cerrado. “Más allá de los porcentajes temo que quieran poner trabas con los avales y las formas de presentación”, insistió el funcionario consultado.
Por la tarde la sede del PJ nacional, en Matheu 130, fue escenario de la inscripción de los espacios aliados al partido que se inscribirán en Unión por la Patria. Hasta allí fue la ultrakirchnerista Diana Conti, para poner firma del Partido de la Victoria, y el “albertista” Claudio Ferreño, para hacer lo propio con su partido ParTe.
Ahora las negociaciones, no exentas de tensión, se trasladarán al cierre de candidaturas previsto para el 24 de junio en el que se inscribirán las fórmulas presidenciales pero también las listas con los postulantes a ocupar las distintas legislaturas.
Este jueves reaparecerá Cristina Kirchner en un acto en Santa Cruz, que compartirá con la gobernadora Alicia Kirchner, y en el que podría aportar alguna pista sobre la fórmula presidencial que bendecirá para competir en las primarias, al parecer, con la lista encabezada por Scioli.
Las minorías tendrían una representación del 30 por ciento en las listas electorales
Daniel Scioli no bajó su candidatura /archivo
Máximo Kirchner firmó el duro documento/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí