
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe elaborado en Europa indica que el 81% de las muertes registradas en ese continente por eventos meteorológicos extremos se relacionan con el calor excesivo
Las olas de calor, cada vez más frecuentes / Freepik
Unas 195.000 personas perdieron la vida desde 1980 en Europa a causa de acontecimientos meteorológicos extremos como las olas de calor y las inundaciones, indicó la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEE), que pidió ayer aplicar nuevas medidas.
Además, estos fenómenos “causaron pérdidas económicas estimadas en 560.000 millones de euros (604.000 millones de dólares) en la UE entre 1980 y 2021, de los cuales solo 170.000 millones de euros (30%) estaban asegurados”.
El informe abarca a los países miembros de la AEE: la Unión Europea (de 27 miembros), Islandia, Noruega, Suiza y Turquía.
En febrero de 2022, el balance presentado por la AEE llegaba a 510.000 millones de euros y 142.000 muertos, para el periodo de 1980 a 2020. En 2021, las inundaciones en Alemania y en Bélgica costaron cerca de 50.000 millones de euros.
El drástico aumento en el número de víctimas atribuidas a los fenómenos meteorológicos extremos se debe a un cambio en la metodología de recuento usada en Francia y Alemania, dijo la agencia.
“Para evitar más pérdidas, debemos con urgencia pasar de la reacción a los fenómenos meteorológicos extremos (...) a una preparación proactiva”, dijo Aleksandra Kazmierczak, experta de la AEE.
LE PUEDE INTERESAR
Llegaron las primeras ballenas a Puerto Madryn y comienza el avistaje
LE PUEDE INTERESAR
El Parlamento Europeo decidió regular el uso de la IA
Según el nuevo inventario, las olas de calor han causado el 81% del total de muertos y el 15% de los perjuicios financieros.
Marcado por repetidas olas de calor, el verano boreal de 2022, que todavía no fue incluido en el informe, registró un número de decesos más alto de lo habitual en toda Europa.
Según las cifras de la AEE, hubo 53.000 decesos más en julio de 2022 (+16%) respecto a las medias mensuales de 2016-2019, aunque no todas se pueden atribuir directamente al calor.
España registró más de 4.600 muertes vinculadas al calor extremo entre junio y agosto de ese año.
Los modelos climáticos prevén olas de calor extremo más largas, intensas y frecuentes, lo que obligará a Europa a actuar para proteger a su población envejecida y más vulnerable.
“La mayoría de políticas nacionales de adaptación (...) reconocen los efectos del calor sobre los sistemas cardiovascular y respiratorio, pero menos de la mitad cubren los efectos directos del calor como la deshidratación o los golpes de calor”, afirma la agencia.
El instituto comunitario apunta también que el cambio climático inducido por el hombre multiplicó por cinco o seis la probabilidad de sequía en 2022, en el que la superficie de terreno afectado por incendios se duplicó respecto a años anteriores.
El costo de estas sequías puede pasar de los 9.000 millones de euros anuales actualmente a 25.000 millones (27.000 millones de dólares) a finales de siglo si el calentamiento alcanza los +1,5 ºC.
La factura ascendería a 31.000 millones de euros con un calentamiento de +2 ºC y hasta los 45.000 millones en un escenario de +3 ºC.
Las consecuencias para la agricultura pueden ser “devastadoras”. “Los agricultores pueden limitar los efectos negativos (...) adaptando las variedades de cultivos, cambiando las fechas de siembra y modificando los métodos de riego”, indicó la AEE.
Aunque con menos pérdidas humanas (2% del total), las inundaciones son las catástrofes más costosas y representan un 56% de la factura.
De acuerdo con el medio Phys Earth los datos de EEA aseguran que estas muertes “han sido causadas por inundaciones, tormentas, olas de calor y frío, incendios forestales y deslizamientos de tierra”.
Cabe recordar que las olas de calor extremas están azotando Europa desde hace varios años y las muertes por golpes de calor o deshidratación son cada vez más frecuentes.
En 2022, las temperaturas casi alcanzaron los 50°C.
De hecho, durante los últimos años en países como España y Reino Unido se han estado tomando medidas durante los periodos de alza de temperaturas.
Estas medidas apuntan a evitar efectos fatales en adultos mayores, niños, animales y personas en situación de calle.
Incluso las 53.000 muertes de 2022 sumadas al informe corresponden a cifras “inusuales” para el continente, puesto que superaron en un 16% el promedio de casos fatales que se registraba entre 2016 y 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí