
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno abonará en las próximas horas U$S1.900 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los U$S2.700 millones que vencían entre ayer y hoy.
Los U$S800 millones restantes se cancelarán el 30 de junio y previamente se aguarda que se llegue a un acuerdo por la renegociación de las nuevas metas del programa.
Así lo revelaron fuentes del Palacio de Hacienda, ante la obligación de pagos por U$S927 millones que operaban ayer y los U$S1.700 millones que se deben cancelar hoy.
El pago se realizará a través de los DEGs que aún están en las cuentas nacionales, en medio de una negociación que aún no da señales de acuerdo.
De allí que el ministro de Economía, Sergio Massa, debe definir qué hacer con los vencimientos para mantener el acuerdo con vida.
Estas obligaciones estaban calzadas con un desembolso de U$S4.200 millones que el FMI debía enviar tras la quinta revisión del acuerdo, cuyas pautas han sido incumplidas.
LE PUEDE INTERESAR
Se disparó el rojo comercial en mayo hasta U$S1,154 millones
LE PUEDE INTERESAR
La UCR ya dividió las aguas en La Plata y Ensenada
De acuerdo a la opinión de ex funcionarios del FMI, la opción más probable es que Argentina utilice el “plazo de gracia” que tiene todo vencimiento para seguir con las negociaciones.
Si las posiciones se acercaran hasta un punto de inminente acuerdo, la segunda opción es la de una postergación acordada entre ambas partes, tal como sucedió en marzo.
No obstante, cabe recordar que la rediscusión de metas lleva más de tres meses, ya que desde la finalización del primer trimestre las autoridades del FMI saben que Argentina no estaba en condición de seguir con el acuerdo tal como estaba establecido.
Si bien el diálogo se mantiene, se suceden las postergaciones en los viajes tanto de la misión técnica a cargo de funcionarios del Ministerio de Economía, como del titular de la cartera, Sergio Massa.
En principio la delegación nacional iba a viajar en la primera semana de junio para que el 12 Massa llegue a Washington para rubricar el nuevo pacto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí