
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se registran aumentos de hasta el 60 por ciento en los últimos días. La berenjena y el tomate, con opciones para comprar en estos días
Las hojas verdes podrían subir de precio por impacto del clima invernal en la producción / Gonzalo calvelo
La recorrida que realiza este diario en forma semanal por verdulerías de distintos puntos de la Región deja entrever en estos últimos días que la lechuga podría estar marcando un nuevo capítulo de la volatilidad de precios entre los cajones: en algunos puntos aumentó de forma variable, con un pico que llega a tocar el 60 por ciento.
No todo está mal, porque en un contexto general de quietud en la boleta, también aparecen opciones en las ofertas.
Con respecto a la lechuga se recuerdan todavía días complicados para la ensalada en los que llegó a acercarse a los dos mil pesos. Pero todo aquello de mediados de abril fue pasando y en las últimas semanas, el verde empezó a caer hasta el orden de los 400 pesos. Para mejor, más acá, en junio, empezó a bajar el tomate: toda una invitación para la ensalada nacional.
Promediando la semana, el kilo de lechuga se vio ir de 400 a 600 pesos, de 530 a 780 o de 500 a 680 en algunos comercios que visita habitualmente este diario.
Desde el sector de la producción y el mayoreo regional se vuelven a sentir ecos de las explicaciones que advierten sobre el efecto en los campos (e invernáculos) del clima hostil, de la sequía o del exceso de agua (para las plantas o los caminos que usan los camiones para proveer al mercado).
La suba se combina con otros puntos sin cambios. No aparece en esta recorrida, la rebaja de precios que venía expresándose en las últimas semanas, cada vez con menos intensidad.
LE PUEDE INTERESAR
La zona Norte, otra vez con problemas por la luz
Entre los productos que se mantienen moderados aparece la berenjena, con opciones de precio entre los 200 y los 300 pesos el kilo. La punta más baja, suele asociarse más a las ofertas que consisten en llevarse dos kilos.
Este diario visita en forma semanal verdulerías del centro y las localidades con el objetivo de relevar la evolución de precios en algunos de los productos de mayor consumo en la economía familiar.
En casos, se trata de frutas o verduras que se producen a pocos kilómetros de los locales, en el cordón fruti hortícola regional, el de mayor impacto en el sistema productivo nacional, según se analiza en ese sector.
La observación de estos últimos días permitió detectar en la verdulería de diagonal 74 y 116 una nueva moderación en el precio de la papa, que llegó a 268 pesos, tras tocar los 298 en un contexto general de aumento del producto en la Región. Allí, el tomate (perita, redondo) bajó levemente a 560 pesos (de 580), le lechuga subió a 780, la cebolla sigue clavada en 198 pesos (dos kilos a 350), la manzana sigue en 498 pesos, lo mismo que la banana en 478 y los huevos en 1.650 (blancos) y 1.750 (colorados) el maple. Hay oferta de acelga a dos atados por 500 pesos, los zapallitos están en 470, el morrón en 598 pesos, la berenjena en 320 y la naranja de jugo a 458 pesos.
A unas 20 cuadras, en 10 y 43, la papa está a 240 pesos, los tomates a 500, la lechuga subió a 680, la cebolla sigue en 180, la manzana está en 500 pesos el kilo, la banana de Ecuador está en 490 pesos (madura, se vende a 2 kilos por 500) y los huevos siguen en 1.600 (blancos) y 1.700 pesos (colorados) el maple. Además, buscan atraer con dos kilos de berenjena a 500 pesos, dos de morrón rojo a 800, dos de naranja de jugo a 650, dos atados de acelga a 500 ó dos de espinaca a 600 pesos.
A metros de los puestos mayoristas del Mercado Regional, en el denominado Mercado Central de 520 y 115, la papa también bajó y quedó en 250 (290 hace dos semanas), el tomate está en 550 (redondo), la lechuga subió a 600, la cebolla subió a 150 (diez pesos), la manzana sigue en 500, la banana de Ecuador subió a 580 (30 pesos arriba) y el maple de huevos blancos sigue en 1.300 pesos. Ahí se consigue el kilo de berenjena a 250 pesos, el morrón rojo a 580 y el verde a 450, la acelga y la espinaca a 150 pesos, la rúcula a 200, la naranja de jugo a 350 y la mandarina a 400 pesos.
Hacia la otra punta de la Ciudad, en 13 y 76, la papa está en 380 pesos, el tomate sigue a 600, la lechuga llegó a 800 pesos, la cebolla sigue en 300, la manzana está a mil pesos el kilo, la banana a 500 y el maple de huevos blancos se mantiene en 1.750 pesos. El morrón está en 800 pesos, la berenjena se consigue a 400 pesos los dos kilos, la naranja de jugo a 350 pesos y la mandarina criolla a 400 pesos.
En pleno centro de Los Hornos, 137 y 66, la papa no se mueve de 300 pesos, el tomate perita y el redondo están en 599 pesos el kilo, la lechuga llegó a 680 pesos, la cebolla sigue en 250 (dos kilos por 400), la manzana no se movió de 500 pesos (3 kilos por 999 pesos) las bananas siguen en 400 (Brasil) y 550 (Ecuador), y los huevos en 1.700 (caseros) y 1.500 (blancos).
Se puede optar por dos kilos de naranja de jugo a 499 pesos, dos de pera por 599, la barenjena del norte se ofrece a 499 pesos los dos kilos, el morrón rojo está en 699 el kilo y la acelga a 200 pesos el atado.
En 31 y 73, Altos de San Lorenzo, la papa sigue en 300 pesos, el tomate perita está en 500 pesos y el redondo bajó de 700 a 600, la lechuga no se movió de 500 pesos y tampoco la cebolla de los 200 (dos kilos a 350). En tanto, la manzana sigue en 800 pesos, la banana de Ecuador sigue en 450 (la madura se ofrece en 400 pesos) y el maple de huevos blancos está en 1.600. Hay ofertas de dos kilos de mandarina criolla a 800 pesos, dos de naranja de jugo a 600, dos kilos de morrón a 1.000 pesos (un kilo a 500 pesos), la berenjena está en 300 pesos el kilo y los dos atados de acelga en 300 pesos.
En 122 y 83, Villa Elvira, la papa está en 250 pesos (dos kilos por 450), el tomate redondo estaba en una oferta especial en 150 pesos a mediados de la semana que pasó, la lechuga llegó a 700 pesos, la cebolla se mantiene en 200 pesos (dos kilos por 300), la manzana está en 350 pesos (oferta de dos kilos de chica roja a 400, grande roja a 600 y verde a 800), la banana de Ecuador está en 450 pesos (dos kilos por 800) y la de Brasil en 300 (dos kilos por 500). El maple de huevos blancos está en 1.500 pesos.
A la vez, se ofrece dos atados de espinaca a 300 pesos, dos de acelga a 250, tres kilos de naranja de jugo a 499 y dos de morrón rojo a 800 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí