
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: al término del primer tiempo, pierden 3 a 0 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los resultados de las pruebas Aprender indican una caída en Lengua y Matemática con respecto al nivel de 2019
Los resultados de las Pruebas Aprender 2022 sobre estudiantes de escuelas secundarias de todo el país arrojaron un “relativo deterioro” en Lengua y Matemática tanto en estudiantes de escuelas públicas y privadas, pero es “considerablemente menor en las escuelas de gestión pública”, informó el Ministerio de Educación de la Nación.
Las pruebas realizadas por el Ministerio de Educación en 2022 sobre 397.687 estudiantes de quinto y sexto año de 11.672 escuelas secundarias, tuvieron una participación del 69,2 por ciento de los alumnos y del 96,7 por ciento de las escuelas.
Según se indicó, el test constituyó “la primera evidencia de los efectos negativos de la pandemia sobre los logros de aprendizaje en las y los estudiantes de la escuela secundaria, debido a que el operativo Aprender secundaria 2020 no se realizó”, explicaron desde la cartera educativa.
“Relativo deterioro en la incorporación de aprendizajes respecto a 2019 (pre-pandemia)”, definieron como primer punto entre los resultados generales.
Si bien “el desempeño cayó tanto en estudiantes que concurren a la escuela de gestión pública como a la de gestión privada, aunque tanto en Lengua como en Matemática, el deterioro relativo es considerablemente menor en la escuela de gestión pública”, se remarcó desde la cartera educativa.
Asimismo, se destacó que “en los estudiantes de bajos ingresos” se observó “una leve mejora en Lengua” y “un deterioro proporcionalmente menor en Matemática respecto a los estudiantes de ingresos medios y altos”.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas de vecinos por el estado de Plaza Olazábal
LE PUEDE INTERESAR
El martes no habrá asueto en las escuelas de la Provincia
En 2019, en Lengua, el 38,3 por ciento de los estudiantes se ubicaban en el grupo de menor desempeño (Básico y Debajo del Básico), mientras que en 2022 fue del 43 por ciento. En base a esto, calificaron el deterioro como “leve”, ya que es de 4,7 puntos porcentuales o 12,2 por ciento más estudiantes en el grupo de menor rendimiento.
En tanto, en Matemática, en 2019 el 71,4 por ciento de los estudiantes se ubicaban en el grupo de menor desempeño (Básico y Debajo del Básico), mientras que en 2022 el 82,4%, y “el deterioro es algo más marcado” debido a que “el aumento es de 11 puntos porcentuales o 15,4 por ciento más estudiantes en el grupo de menor rendimiento”, explicaron.
Por otra parte, relevaron que el deterioro se observó tanto en estudiantes que concurren a la escuela en el ámbito urbano como en el rural.
“Las caídas en los niveles de aprendizaje son más pronunciadas en Matemática que en Lengua. No obstante, este deterioro es comparativamente mayor en los establecimientos del ámbito urbano”, añadieron.
A su vez, el deterioro se observó en proporciones similares tanto en estudiantes de sexo femenino como masculino, y las caídas en los niveles de aprendizaje “fueron -también- más pronunciadas en Matemática que en Lengua”, precisaron.
destacado destacado destacado destacado destacado
La muestra analizada incluyó 172.759 estudiantes identificados bajo el sexo “masculino”, 193.534 estudiantes identificados bajo el sexo “femenino” y 31.394 como “no binario (X) o No Contesta”.
Del total de escuelas de todo el país, 9.057 fueron urbanas y 2.618 rurales; en tanto 7.902 estatales y 3.770 privadas.
La mayor cantidad de escuelas de la muestra provino de la Provincia de Buenos Aires, con 4.345 instituciones, y la menor de Tierra del Fuego, con 40.
La cantidad mayor de estudiantes, a su vez, también provino de Provincia de Buenos Aires, con 146.980 alumnos/as, y la menor de Tierra del fuego, con 1.757 alumnos/as.
A fines de mayo se conocieron los datos de las Pruebas Aprender 2022 en el Nivel Primario, y según los resultados en la Provincia de Buenos Aires el 75,9% de los estudiantes de sexto año alcanza los conocimientos esperados en Lengua mientras que el 58,7% logra desempeños satisfactorios o avanzados en Matemática.
En Lengua, los alumnos con desempeño “aprobado” pasaron de 56 por ciento en 2021 a 75,9 en 2022, contra el 75,5 que se registró en 2018. En Matemática, el indicador pasó de 54 por ciento en 2021 a 58,7 en 2022, mientras que en 2018 este porcentaje fue del 56,4%. Esta mejora en el desempeño del estudiantado sigue la tendencia nacional.
La mayor cantidad de escuelas de la muestra es de la Provincia, con 146.890 estudiantes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí