
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La escalada entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich sigue tensionando los inicios de campaña de Juntos por el Cambio rumbo a las primarias del 13 de agosto porque conviven diferencias políticas y personales irresueltas pero también divergencias en las propias propuestas económicas, por ejemplo en cómo salir del cepo cambiario, lo que abre interrogantes hacia lo que podría ocurrir con el armado opositor en la etapa que sigue hacia las elecciones generales ¿Se cumplirá la manda de que el que pierde acompaña?
Esas son las dudas que dejan los cruces de declaraciones de las últimas horas entre ambos “campamentos”. En su intento por diferenciarse del tándem cada vez más visible que conforman la precandidata presidencial de JxC y Mauricio Macri, el alcalde porteño consideró que el modelo que proponen “ya fracasó” en referencia a lo sucedido durante el gobierno de Cambiemos, por lo que propuso construir “una mayoría sólida” que permita que las reformas “se mantengan en el tiempo” a contramano de lo que sucedió, por ejemplo, con la reforma previsional de 2017 que la actual administración derogó en 2020.
Ese fuerte posicionamiento desencadenó réplicas: Bullrich lo consideró “de una enorme bajeza moral, oportunismo y falta de ética” de parte del jefe de gobierno porteño. “Se jacta de haber trabajado 20 años con Macri y ahora hace cualquier cosa con tal de conseguir un voto”.
El expresidente, por su parte, se mantuvo en silencio. Ayer viajó a Santa Fe para acompañar a la candidata a gobernadora Carolina Losada y a su vice, el diputado Federico Angelini, un delegado macrista en la presidencia del PRO, con quienes hoy compartirá varias actividades proselitistas de cara a las PASO provinciales del 16 de julio próximo. Antes participará, vía Zoom, de la conferencia “Iberoamérica: Democracia y Libertad”, que organiza la Fundación para la Libertad (FIL) del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, en las que también disertarán el chileno Sebastian Piñera, la española Cayetana Alvarez de Toledo y la propia Bullrich.
Patricia Bulrrich se está movilizando por distritos de la Provincia / Twitter
La evidente alianza entre el fundador del PRO y la precandidata presidencial se pudo constatar durante la víspera en el acto que ésta encabezó en Pilar, en ocasión de la presentación de unos 300 candidatos de todo el país de su espacio, cuando aseguró que “el cambio no se negocia”, en sintonía con el mantra que el expresidente repite desde sus tiempos en Casa de Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Todos los precandidatos a intendente presentaron sus propuestas en EL DIA
Tampoco se privó de cruzar la postura del referente económico larretista, el exministro Hernán Lacunza, que había asegurado que “no se puede levantar el cepo completo en un día” por sus efectos sobre la inflación que derivarían “en un caos”. Al respecto, la exministra de Seguridad aseguró que “se tiene salir” del control de capitales “lo antes posible” porque “es difícil vivir” en esta situación” ya que “de mantenerlo” resultaría “un desastre” que impediría la llegada “de inversiones” al país y fundamentó sus explicaciones en base a las propuestas del también diputado Luciano Laspina, su economista de cabecera.
La tensión entre ambos espacios de JxC resulta evidente. El “lilito” Maxi Ferraro, integrante del “campamento larretista”, le reclamó a la exdiputada que “pare con las bravuconadas” luego que ésta le endilgara “ser un ventajero” a su competidor interno. El radical Gerardo Morales aseguró que “liderar no es gritar” en referencia a la radicalizada postura de la exdiputada al salir en defensa de Macri.
Durante la víspera el alcalde porteño encabezó un acto en una fábrica de hilado de Corrientes, donde su compañero de fórmula Morales y el gobernador Gustavo Valdés (UCR), lo acompañaron en sus propuestas para mejorar el mercado laboral. No sólo planteó ofrecer incentivos para empresas y un cambio drástico en el sistema de multas sino que propicia una enmienda en el sistema de indemnizaciones que parece haber sido consensuada con la CGT porque la ciñe a rubros como el turismo o la gastronomía en forma optativa.
Horacio Rodríguez Larreta ayer en tierra gobernada por un radical, Corrientes / Twitter
“Con Gerardo no nos enganchamos en peleas ni en chicanas de la política. Somos personas de trabajo y de resultados”, afirmó desde la provincia mesopotámica, en un intento por bajar los decibeles de una disputa que lejos está de disiparse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí