
Jane Kerr, la experiodista del Mirror y experta en realeza / AFP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una periodista afirmó que el exdirector del Daily Mirror le agregaba información a sus artículos sobre el príncipe sin aclarar la procedencia
Jane Kerr, la experiodista del Mirror y experta en realeza / AFP
LONDRES
La excorresponsal del “Daily Mirror” en la Casa Real británica, Jane Kerr, afirmó ayer ante el Tribunal Superior de Londres que su antiguo jefe, el exdirector del diario Piers Morgan, “inyectaba” información sobre la realeza a noticias sin explicar cuáles eran las fuentes. La declaración de Kerr se enmarca en el caso abierto por el príncipe Harry contra el grupo Mirror Group Newspapers (MGN) por sus supuestas prácticas ilegales para obtener exclusivas, entre ellas escuchas y pirateos de celulares, y contratación de detectives privados.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Qué se sabe del ataque que dejó cuatro niños apuñalados en Francia
LE PUEDE INTERESAR
Quebró la empresa de los padres de Kate, la esposa del príncipe Guillermo
Morgan siempre ha sostenido que los diarios nunca incurrieron en métodos ilegales para recabar información y elaborar sus noticias.
Kerr, que trabajó para el equipo de la Casa Real del citado diario desde 1996 hasta 2007, reveló que Morgan añadía “aderezos” de información a artículos escritos por ella.
Como ejemplo, comentó que Morgan indicaba que había hablado con “alguien de palacio” sin especificar quién a la hora de escribir sobre la vida del príncipe Harry.
Según la experta en realeza, el exdirector del diario sensacionalista entre 1995 y 2004 mostraba “un verdadero interés” en la cobertura.
En su declaración escrita previa, Kerr señaló asimismo que su exjefe “se involucraba con los encargados de prensa del palacio y ocasionalmente dirigía o inyectaba información a una historia”.
Cuestionada por el abogado de la defensa del duque de Sussex, David Sherborne, la periodista aseguró que nunca “pidió a nadie que hiciera algo ilegal”.
En cuanto al empleo de detectives privados para acceder a información, dijo que “(los detectives) eran personas bien conocidas en la redacción, no me pareció que hubiera nada malo en recurrir a ellos”.
El duque de Sussex concluyó el miércoles su comparecencia y el juicio continuará en los próximos días con los testimonios de otros demandantes, tras lo cual el tribunal pronunciará su dictamen, en una fecha no especificada. El hijo menor del rey Carlos III y la difunta princesa Diana sostiene que en 140 artículos publicados por diarios de MGN entre 1996 y 2010 había datos a los que los periodistas accedieron de manera ilegal. En la vista del miércoles, el príncipe señaló que algunos artículos difundidos por diarios de MGN que citaban “fuentes de palacio” para publicar historias sobre su relación con su exnovia Chelsy Davy fueron producto de escuchas ilegales.
Según sostuvo, todas las informaciones atribuidas a una “fuente de palacio”, algo que suelen hacer los diarios británicos para no revelar la identidad de sus fuentes, son el resultado de escuchas ilegales ya que, argumentó, nadie del entorno de la familia real conocía datos que luego fueron ventilados por la prensa.
Morgan ha negado saber sobre escuchas telefónicas en el Mirror y la compañía impugna las afirmaciones del príncipe Harry. Mirror Group pagó previamente más de 100 millones de libras (125 millones de dólares) para resolver cientos de reclamos de recopilación de información ilegal y ofreció una disculpa pública a las víctimas de escuchas telefónicas en 2015.
Harry, que voló desde su casa en California para testificar a principios de semana, no estuvo presente ayer en el tribunal. Pasó un día y medio en el estrado de los testigos el martes y el miércoles respondiendo preguntas sobre su afirmación de que los diarios británicos habían husmeado ilegalmente en su vida durante su infancia y juventud.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí