Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los judiciales bonaerenses realizaron ayer una pedido formal de reapertura de la negociación salarial 2023 para el sector. Fue con una presentación realizada en el ministerio de Trabajo de la Provincia, que se suma así al reclamo que vienen realizando trabajadores del Estado enmarcados en la ley 10.430.
El pedido de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) está enmarcada en lo acordado en la última mesa de monitoreo y revisión salarial en la cual se definió la actualización de la paritaria vigente, contemplando un total de aumento salarial de un 40 por ciento hasta el mes de mayo y el reinicio de la discusión salarial durante junio.
El secretario general de la AJB, Hugo Russo, dijo que “la situación de la escalada inflacionaria continúa agravando el impacto sobre los salarios de los judiciales por lo cual el gremio pide al Poder Ejecutivo que la paritaria debe ser reanudada de manera urgente a los fines de analizar la situación actual y proyectar futuros incrementos salariales para hacer frente a la inflación y garantizar quedar por encima del índice de precios”.
Hasta ahora habían presentado el pedido de reapertura salarial los docentes de Fegeppba y los estatales de ATE. Luego también se sumó UPCN y ahora los judiciales.
Algunas organizaciones están analizando llevar a la mesa paritaria el planteo de que se establezcan negociaciones “cortas”, incluso, de forma mensual. Los gremios y la Provincia vienen manteniendo discusiones informales para llegar a un acuerdo sobre el incremento lo más rápido posible y que ese entendimiento se pueda liquidar de manera inmediata, para percibirse en julio tenga impacto en el aguinaldo.
En tanto, además del tema salarial existe inquietud sindical por la demora de la Provincia en poner en práctica el acuerdo paritario por el que se dispuso recategorizaciones en la administración pública. Los ascensos iban a regir a partir de abril, pero hasta el momento no se vieron reflejados en los sueldos de los empleados, según señalaron numerosos trabajadores que se comunicaron con este diario.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia licitó obras por el arroyo Del Gato
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Castañeira pidió salario mínimo de 500 mil pesos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí