Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |AL INHABILITAR CANDIDATOS

Acusan a Maduro de obstaculizar las elecciones

Acusan a Maduro de obstaculizar las elecciones

archivo

14 de Julio de 2023 | 02:37
Edición impresa

El Parlamento Europeo (PE) acusó ayer al Gobierno de Nicolás Maduro de intentos de “obstaculizar” las elecciones de 2024, tras la inhabilitación de varios candidatos opositores, ante lo cual el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, dijo que no permitirá una misión de observación europea en los comicios, por “groseros y colonialistas”.

La resolución de la Eurocámara fue aprobada por 495 votos a favor, 25 en contra y 43 abstenciones, y pide a la Unión Europea (UE) que apoye la celebración de elecciones libres en Venezuela.

El texto condena la inhabilitación política por 15 años de María Corina Machado, anunciada a fines de junio, así como la de otras figuras opositoras como Leopoldo López o Henrique Capriles. En la resolución, el PE estableció que la inhabilitación de estos candidatos es otro paso del Gobierno de Maduro “para obstaculizar el proceso electoral y anular cualquier perspectiva de retorno a la democracia”. También asegura que contradice las recomendaciones de la misión electoral de la UE. Ante esto, Rodríguez dijo que a Venezuela “no vuelve ninguna misión de observación electoral de Europa”.

“El futuro en Venezuela lo decidimos los venezolanos (…) aquí no vuelve ninguna misión de observación electoral de Europa, no vuelven, por groseros y por colonialistas”, expresó durante la sesión ordinaria en el organismo legislativo.

Por otra parte, los eurodiputados lamentaron la dimisión forzada de dos rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano y la designación de representantes del Gobierno para elegir a los nuevos rectores.

El texto aprobado reclamó un procedimiento de nombramiento independiente e instó a las autoridades venezolanas a garantizar unas elecciones justas, libres y transparentes.

El texto condenó también lo que entiende como la encarcelación de presos políticos, así como las violaciones sistemáticas a la libertad de opinión y expresión, el derecho de reunión y las restricciones a la información pública. Por último, la Eurocámara mostró su apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los presuntos crímenes contra la humanidad perpetrados por el Gobierno venezolano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla