
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Tiembla Nicky Nicole: la amenaza en vivo de la ex de Lamine Yamal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Vaticano anunció que el papa Francisco ratificó el nombramiento por Pekín del nuevo obispo de Shanghai, la diócesis católica más grande del país, aunque lamentó esta decisión unilateral contraria a un acuerdo histórico, que prevé un proceso común.
“El santo padre nombró obispo de Shanghai, en China continental, a S.E. Monseñor Giuseppe Shen Bin, de la vecina diócesis de Haimen”, declaró el Vaticano en un comunicado.
En octubre de 2022, el Vaticano y el régimen comunista de Pekín renovaron por dos años su acuerdo histórico firmado en 2018 sobre la espinosa cuestión del nombramiento de los obispos en China, en medio den las tensiones relativas a la situación de los católicos en el país.
Pero a finales de noviembre, el Vaticano comunicó su “sorpresa” y su “pesar” después del nombramiento de un obispo en una diócesis de China no reconocido por la Santa Sede, estimando que violaba el acuerdo de 2018, renovado por primera vez en 2020.
Luego China decidió nombrar a Monseñor Shen Bin en Shanghai, siempre sin concertación.
El acuerdo Vaticano-China, cuyo contenido no se hizo público, tiene por objeto reunir a los católicos chinos divididos entre las Iglesias oficial y clandestina, dando al mismo tiempo la última palabra al papa para nombrar a los obispos.
LE PUEDE INTERESAR
Agricultores de Europa y Sudamérica, dos mundos alejados de un acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
El “escuadrón cabra” que corta las malezas en los parques
En un comunicado separado difundido ayer, el jefe de la diplomacia del Vaticano, Pietro Parolin, justificó la decisión del papa basándose en su voluntad de no empeorar las relaciones con Pekín.
“Estos dos nombramientos fueron decididos sin la participación de la Santa Sede. Este modo de proceder no corresponde al espíritu de diálogo y colaboración instaurado entre el Vaticano y China”, declaró.
Sin embargo, el papa “decidió regularizar la anomalía canónica creada en Shanghai para el bien de la diócesis, y el mejor ejercicio del ministerio pastoral del obispo. Esto permitirá a Monseñor Shen Bin trabajar con mayor serenidad”, indicó.
El Vaticano, destacó Parolin, desea ahora que las dos partes trabajen para “prevenir juntas las situaciones de disensión que crean desacuerdos y malentendidos” y se esfuercen por respetar “el principio fundamental de consenso en las decisiones que afectan a los obispos”.
Desde la firma del acuerdo entre el Vaticano y China en 2022, el texto suscita críticas en el seno de la Iglesia, algunos ven en él un control del gobierno chino sobre los cerca de 10 millones de católicos del país, donde se destruyeron iglesias, se cerraron guarderías religiosas y la restricción de las libertades religiosas sigue siendo tema de actualidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí