
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia y China iniciaron ayer ejercicios militares conjuntos en el mar de Japón, según anunció el ministro ruso de Defensa, en un contexto de fuertes tensiones con los países occidentales.
Ambos países, que comparten una voluntad común de contrarrestar lo que presentan como la hegemonía estadounidense, se acercaron en el ámbito militar desde la ofensiva militar rusa en Ucrania, que Beijing se niega a condenar.
Para reforzar su coordinación, China y Rusia organizan en los últimos meses varios ejercicios entre sus ejércitos.
En marzo, durante la visita del presidente chino Xi Jinping al Kremlin junto a su homólogo ruso Vladimir Putin, los dos dirigentes mencionaron en una declaración firmada la voluntad de llevar a cabo “regularmente patrullas comunes” con el fin de “profundizar la confianza mutua”.
“El objetivo principal (de estas nuevas maniobras) es reforzar la cooperación naval entre Rusia y China, mantener la estabilidad y la paz en la región Asia-Pacífico”, aseguró en un comunicado el ejército ruso.
Estos ejercicios, que deben durar hasta el domingo, implican, entre otros, buques anti-submarinos y corbetas rusas, según el comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Odesa y el sur de Ucrania sufren otra “noche de infierno” bajo los bombardeos rusos
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte tensión en Perú: nuevas marchas contra Boluarte
“Misiones anti-submarinos y de combate naval” están en el programa, según el ministerio de Defensa ruso, que añade que también está “previsto realizar disparos de artillería conjuntos”.
La semana pasada, el máximo representante diplomático chino Wang Yi dijo que Beijing va a estrechar sus vínculos estratégicos y de coordinación con Rusia, en un momento en el que estos dos países aliados se han acercado tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania el año pasado.
China afirma que es una parte neutral en el conflicto, pero su negativa a condenar la invasión llevó a varios países aliados de Ucrania a acusar a Beijing de favorecer a Rusia.
Las declaraciones de Wang Yi se dieron en el marco de la reunión que mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al margen del encuentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la capital de Indonesia.
“Ambas partes deberían (...) reforzar la comunicación y la coordinación estratégica”, declaró Wang, según un comunicado.
“China y Rusia se apoyan mutuamente de forma firme para salvaguardar intereses legítimos, seguir la vía de una coexistencia armoniosa y de un desarrollo beneficioso para ambas partes”.
Wang representó a Beijing en el encuentro en la capital de Indonesia, ya que el ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, no estaba bien de salud.
Lavrov afirmó que Moscú y Pekín mantienen “intercambios de alto nivel” y que la reunión de marzo entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, en Rusia dieron “un fuerte impulso a las relaciones bilaterales”, según un comunicado de la cancillería china. “Tenemos cada vez más áreas de interés y planes de convergencia, así que veo con optimismo el futuro desarrollo”, afirmó Lavrov, según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí