
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pancho Villa
Miles de mexicanos montados a caballo recorrieron las calles del poblado donde ayer se cumplió un siglo del asesinato de Francisco “Pancho” Villa, el fugitivo convertido en revolucionario y que ha inspirado numerosas leyendas.
Con botas y ropas vaqueras, incluido sombrero para protegerse del sol abrasador, los jinetes llenaron el miércoles las calles de Parral, en el estado norteño de Chihuahua, en el primer día de conmemoración del centenario de su muerte.
En medio de gritos de “¡Viva Villa! ¡Viva México!”, la procesión se detuvo ante una estatua del ícono de espeso bigote antes de recorrer el pueblo, donde varias bandas tocaban para regocijo de la multitud reunida en la calle.
Así culminó una cabalgata que para algunos jinetes empezó hace más de dos semanas, unos 600 km al norte, cerca de la frontera entre México y EE UU.
Otros se sumaron a lo largo del recorrido por las vastas llanuras de Chihuahua para honrar al hombre conocido como el “Centauro del Norte”, rostro emblemático de la revolución mexicana junto con Emiliano Zapata, “El Caudillo del Sur”.
“Fue un héroe. Otros lo consideran villano y otros asesino. Pero no es así. Me siento muy orgulloso de estar presente en este día”, dice Javier Baca, de 55 años, habitante de Parral y que acudió vestido como Villa, con sombrero de ala ancha y cananas cruzando su pecho.
LE PUEDE INTERESAR
Trump suma problemas legales en plena campaña
LE PUEDE INTERESAR
Ejercicios militares conjuntos de Beijing y Moscú
Villa fue uno de los líderes de la Revolución de 1910 que se levantó inicialmente contra la dictadura de Porfirio Díaz, exiliado en París en 1911, y condujo a la adopción en 1917 de una nueva Constitución que aún sigue vigente.
“Villa fue el gran caudillo militar de la revolución en la segunda etapa”, explica el historiador hispano mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del estatal Fondo de Cultura Económica.
Este revolucionario ha generado entre historiadores “una combinación de admiración, repulsión, fascinación, miedo, amor, odio”, escribe Taibo II en su libro “Pancho Villa, una biografía narrativa”.
La vida amorosa del “Centauro del Norte” también ha estado en la mira: se sabe de 27 mujeres con las que tuvo una relación marital, casándose con la gran mayoría aprovechando el escaso control del registro civil de entonces. Tuvo al menos 26 hijos.
Este hijo de arrendatarios llegó a ser visto como un Robin Hood mexicano, que robaba a los ricos para dárselo a los pobres, antes de convertirse en un militar talentoso, general revolucionario con visión social. Pero otros relatos retratan a Doroteo Arango, su verdadero nombre, como un bandolero, ladrón de ganado y asesino a sangre fría que se unió a los revolucionarios pese a no tener una verdadera ideología.
“Hay leyendas de Villa el Robin Hood, Villa el Napoleón de México, Villa el asesino despiadado, Villa el mujeriego y Villa como el único extranjero que ha atacado el territorio continental de Estados Unidos desde la guerra de 1812 y se ha salido con la suya”, escribió el historiador austriaco Friedrich Katz, considerado uno de los mayores biógrafos del revolucionario.
“Existe un acuerdo generalizado entre amigos y enemigos de que Villa fue capaz tanto de grandes actos de generosidad como de igualmente grandes actos de crueldad”, añade Katz en su libro “Pancho Villa”.
La vida y la muerte de Villa inspiraron una gran cantidad de baladas populares, así como películas mexicanas y de Hollywood.
En EE UU, es más conocido por su ataque a Columbus, Nuevo México, en 1916, por motivos que han sido objeto de conjeturas y debates. En respuesta, EE UU envió tropas bajo el mando del general John J. Pershing en una misión infructuosa para capturar a Villa, lo que aumentó su fama en México.
“Pues aquí en México fue un héroe. Porque nadie ha existido que ‘atore’ (declare) a los gringos a la guerra. Y nomás él, Pancho Villa”, señala Rubén Palma, un ingeniero de 25 años. La suerte del revolucionario quedó finalmente sellada el 20 de julio de 1923 cuando, a la edad de 45 años, fue emboscado por hombres armados mientras conducía a un bautismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí