

Una cosechadora carga granos de trigo en un campo cerca de la aldea de Kivshovata, región de Kiev / AFP
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que rusia abandonó el acuerdo que permitía a Kiev exportar granos por el mar Negro, vender sus cosechas es una odisea
Una cosechadora carga granos de trigo en un campo cerca de la aldea de Kivshovata, región de Kiev / AFP
ANNA MALPAS
AFP
VESELE, UCRANIA
LE PUEDE INTERESAR
¿Héroe o villano?: México recordó a Pancho Villa
LE PUEDE INTERESAR
Trump suma problemas legales en plena campaña
Vitali Bylenko mira con amargura su granero rebosante. Después de que Rusia saliera del acuerdo que permitía a Ucrania exportar granos por el mar Negro, vender su cosecha se ha vuelto una misión plagada de obstáculos.
Moscú decidió esta semana no prolongar el pacto, clave para la alimentación mundial, concluido en julio de 2022.
Pero según Bylenko el acuerdo negociado por la ONU y Turquía ya casi no funcionaba desde hace meses. Desde el invierno boreal “sólo se aplicaba sobre el papel”, dijo este agricultor ucraniano.
Ucrania es uno de los mayores productores de granos del mundo y sus exportaciones contribuyen a alimentar varios países, sobre todo africanos, que temen ahora penurias.
Ante los pocos navíos que llegan a los puertos ucranianos, bloqueados por la guerra, Bylenko comenzó a utilizar rutas alternativas para exportar.
“Teníamos pocas ofertas de compra en Odesa”, señaló el agricultor, que transportó su cosecha hacia pequeños puertos fluviales.
El trigo, el maíz y el girasol que cultiva en su finca de 1.300 hectáreas, en la que emplea a 35 personas, salen por la vecina Rumania.
“Creo que durante los cinco meses restantes (del año en curso), eso no cambiará sustancialmente”, estimó.
Pero la ruta por Rumania es más cara y compleja que la del mar Negro. Los puertos fluviales están 200 km más lejos de su granja que el puerto de Odesa.
Los cereales tienen un importante significado simbólico en Ucrania
“Nuestros beneficios han disminuido”, aseguró el agricultor. Sin otras salidas, los cereales van a afluir ahora a Rumania, desplomando más los precios, predijo.
En sus silos tiene 400 toneladas de trigo. “Antes de la guerra el precio era de alrededor 270 dólares por tonelada, ahora los compradores nos ofrecen 120 dólares. Quisiéramos al menos 135”, detalló Bylenko.
Para mantener sus exportaciones de granos, Ucrania propuso patrullas conjuntas con otros países del mar Negro, pero Moscú y Kiev amenazaron con atacar los navíos que se acerquen a sus puertos.
Aunque la situación es difícil, por ahora es menos urgente que el verano pasado, cuando los agricultores no sabían si podrían vender su producción, matizó Bylenko.
Los cereales tienen un importante significado simbólico en Ucrania, un país con una fuerte tradición agrícola y en el que millones de personas murieron en 1932-1933 durante la Gran Hambruna impuesta por Stalin.
La oficina de Liudmyla Martyniuk, directora de la empresa de alimentos Kivсhovata Agro, está decorada con manojos de espigas de trigo y un retrato del poeta ucraniano Taras Сhevchenko.
Con más de 30 millones de hectáreas de tierra cultivable en Ucrania, “es muy importante para nosotros tener acceso a los mercados de Europa, Asia y África”, dijo Martyniuk.
El final del acuerdo cerealero es “muy malo” porque significa que los productores ucranianos se verán probablemente obligados a vender a pérdida, explicó.
Le preocupa también el posible impacto de esta crisis en los países africanos. “No podemos permitir una nueva hambruna en África”, sostuvo.
Su empresa cultiva trigo, maíz, girasol y sorgo, con el apoyo de inversionistas japoneses.
La cosecha se venderá a precios del mercado interno, mucho más bajo, lamentó.
Frente al cierre del puerto marítimo de Odesa, su compañía depende también de los puertos fluviales para poder exportar.
“No tenemos otra solución”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí