Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |No frenan los golpes al bolsillo

Agosto llegará con otra agenda de incrementos en numerosos rubros

Prepagas, transporte, alquileres, expensas, colegios privados, telefonía e internet serán más caros en el octavo mes del año

Agosto llegará con otra agenda de incrementos en numerosos rubros

El transporte, uno de los rubros que tendrá aumento desde agosto. Impacto para miles de usuarios / s. casali

26 de Julio de 2023 | 02:06
Edición impresa

Prepagas, colegios privados, transporte público, alquileres, expensas y televisión por cable e internet tendrán subas desde la próxima semana, cuando comience agosto. Los bolsillos sufrirán otro impacto en el octavo mes del año, un 2023 que no para de sumar inflación.

Las cuotas de la medicina prepaga tendrán una suba del 8,72 por ciento para todos por igual. Con el aumento del 6,9 por ciento en enero y los siete incrementos de febrero a agosto, la suba acumulada en los primeros ochos meses de este año llegará al 66,16 por ciento, para quienes se les aplica el Índice de Costos de Salud.

Un rubro con fuerte impacto por su masividad es el transporte público, que tendrá subas en el boleto de micros y trenes. En el caso de los micros de la Región, desde agosto se aplicará una suba de 5,80 por ciento.

El cronograma quedará de la siguiente forma desde el martes 1 de agosto: 0-3 km, actualmente cuesta 54,52 pesos y pasará a 57,68 pesos; 3-6 km, actualmente está en 59,52 pesos y pasará a 62,97 pesos; 6-12 km, actualmente está en 64,40 pesos y pasará a 68,14 pesos; 12-27 km, actualmente está en 68,97 pesos y pasará a 72,97 pesos; más de 27 km, actualmente está en 72,78 pesos y pasará 77 pesos.

En cuánto al aumento de los pasajes en los trenes, estos serán los nuevos valores: en la Línea Roca, el mínimo se actualizará a 25,72 pesos; en la Línea Sarmiento, valdrá 33,28 pesos; Belgrano Sur: 25,72 pesos; Belgrano Norte, pasará a 25,72 pesos; Mitre a 33,28 pesos; San Martín: se incrementará a 33,28 pesos; Urquiza, 25,72 pesos.

En relación al saldo negativo de la tarjeta SUBE, aún no se informó a cuánto se irá en agosto. Este mes el valor es de 223,94 pesos. En tanto, se informó que continuará disponible el beneficio del sistema Red SUBE y la Tarifa Social.

ALQUILERES Y EXPENSAS

Con respecto a los alquileres y expensas, ambos rubros tendrán subas. En el caso de los alquileres será más que significativa.

Para los contratos firmados en agosto de 2020 -que hayan renovado o prorrogado- 2021, y 2022, la suba anual del alquiler alcanzará al 108,94 por ciento.

Será un fuerte impacto para los inquilinos que deberán pagar más del doble de lo que abonan hasta este mes.

Desde este mes las actualizaciones pasaron a ser de tres dígitos, aunque en junio prácticamente llegó a índices similares, con el 99,52 por ciento.

A su vez, para los propietarios representa un índice por debajo de la inflación interanual, lo que también genera cierta preocupación entre los dueños que en algunos casos resuelven sacar las propiedades del mercado de alquileres.

La polémica ley de alquileres, 27.551, no para de sumar quejas de ambas partes y de los martilleros que tienen que lidiar con una normativa que no favorece la dinámica del sector.

En relación a las expensas, desde agosto tendrán una suba promedio del 15 por ciento, según informó la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata.

La suba para los encargados de edificios -rubro que tiene el mayor impacto en la liquidación de las expensas- y la quita en los subsidios de la tarifa de energía eléctrica impulsan la nueva suba de agosto en este canon mensual que se paga en más de 88.000 unidades de facturación.

COLEGIOS PRIVADOS

En tanto, en los colegios privados subsidiados de la provincia de Buenos Aires también habrá subas en los aranceles desde agosto.

En el regreso a las aulas tras las vacaciones de invierno, llegarán las boletas con nuevos montos, más altos. En agosto se aplicará un 18 por ciento de suba en la cuota de los colegios con ayuda estatal para pagar salarios de docentes y no docentes. Será la primera escala de los incrementos autorizados por la Provincia de Buenos Aires a más de 4.400 colegios subvencionados en el territorio bonaerense.

Los colegios con arancel libre también podrían tener subas, pero en este caso no es similar en todos los establecimientos, ya que se aplica según criterios de cada comunidad educativa. En la Provincia hay 2.100 establecimientos educativos sin subvención.

TELEFONÍA E INTERNET

El Gobierno nacional autorizó incrementos mensuales en las tarifas de los servicios de televisión paga, telefonía e internet, que se extenderán hasta diciembre próximo.

En agosto habrá una actualización del 4,5 por ciento y los nuevos valores se calcularán tomando como referencia los precios actualizados al último día del mes anterior, según lo establecido en los términos previamente acordados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla