Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Mientras, alarmadas, las encuestadoras que contrata el oficialismo avisan que desde que Sergio Massa quedó como candidato principal de Unión por la Patria (UP), la cantidad de indecisos para votar en las PASO subió del 20 por ciento al 35 por ciento, y eso transforma a la gente que rechaza todas las propuestas en el posible primer grupo que junte más votos en la elección primaria que se realizará en un poco más de un mes, lo cual significa que el país está navegando políticamente a ciegas.
Detrás de eso, mientras ahorristas e inversores siguen dolarizándose con todo lo que tienen, ya que -con el dólar libre clavado- el peso sigue perdiendo valor contra el consumo de bienes, el Banco Central siguió entregando reservas a dos manos para evitar que se provoque una corrida cambiaria en las ruedas anteriores a las PASO, ya que eso plantearía la posibilidad de que Juntos por el Cambio (JxC) se alce con la presidencia en octubre, sin necesidad de ballotage.
Así, la autoridad monetaria se sigue desprendiendo de divisas y en lo que va de este año ya perdió más de US$ 17 mil millones, lo cual convierte al año 2023 en la temporada con mayor fuga de capitales de todo este siglo, superando en 37 por ciento la salida de fondos que sufrió Macri en 2019, esencialmente desde que Cristina Kirchner nombró a “dedo”, en soledad, con un tuit, a Alberto Fernández como candidato presidencial, sin que el peronismo pudiera meter la cuchara.
Esta formidable venta de dólares, y compra de bonos para alimentar las licitaciones del Tesoro que le permiten a Massa pasarle la deuda al próximo Gobierno, se hace para seguir planteando más de lo mismo en medio de la campaña electoral: emisión para intentar sostener un nivel de actividad que viene retrocediendo, compra de bonos todo para aplastar los dólares financieros, y con esto la “pax cambiaria” se extiende más, ya lleva diez semanas, con una acumulación de inflación de casi 20 por ciento, una variación que en algún momento ajustará. Casi de rodillas, Massa espera que el brinco cambiario no se produzca antes de las PASO del 13 de agosto ya que sus votos pueden correr peligro.
Con ese margo, el Gobierno reconfirmó que no pagará los US$ 1.300 millones que le debería pagar al FMI hoy; lo hará a fin de mes (como hizo el mes pasado), esperando como hizo a lo largo de todo junio que el organismo internacional termine liberando los DEGs que tiene bloqueados desde fines de marzo. Por ahora, no hay señales concretas del Fondo, en ese sentido.
LE PUEDE INTERESAR
El desperdicio de alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Nadie espera que le suelte la mano a la Argentina, por lo que Economía reconfirmó nuevamente que se pagarán los US$ 1.050 millones por los cupones de los bonos surgidos del canje que hizo Guzmán en agosto de 2020, de los cuales unos US$ 700 millones irán a privados, y hay que ver qué hacen con eso.
Esta reconfirmación de que no habrá default con la deuda en dólares en esta administración logró que el martes volviera a sostenerse el precio de los títulos públicos: subieron casi 0,5 por ciento, por lo que hubo una nueva baja del riesgo país, que se ubicó en apenas 1.941 puntos básicos, el menor nivel de los últimos cinco meses. Mientras tanto, en medio de la “pax cambiaria” intervenida, las acciones argentinas en cambio volvieron a decepcionar algo, ya que el Merval cedió, pero con una marea roja leve en los mercados principales por desaceleración china y señales de recesión en Europa.
Pero los inversores no tienen los ojos puestos únicamente en el precio de los activos, sino que también comprenden que el nivel de actividad se está frenando, y que todo lo que hace Massa desde hace casi un año es un “plan aguantar”. El sector industrial que toma como bandera el Gobierno mostró cierta preocupación, reflejando de alguna manera que la utilización de bloquear al dólar para intentar bajar la inflación “no da para más”.
“Los inversores no tienen los ojos puestos sólo en el precio de los activos, sino que también ven que el nivel de actividad se está frenando
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí