
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandra Arredondo
Entre pipas de fumar coloridas, jóvenes con los brazos tatuados y pósteres gigantes con imágenes de hojas de marihuana, Willie Marby, de 73 años, recoge periódicamente su prescripción de cannabis medicinal en Takoma Wellness, el mayor dispensario de Washington D.C.
Un ortopedista le recomendó usar THC -el principal componente psicoactivo de la planta de cannabis- para paliar los síntomas de la artritis en su hombro derecho y ahora forma parte del grupo demográfico en el que más está creciendo el consumo de marihuana en EE UU: las personas mayores de 65 años.
“Antes era considerada una droga y muchas personas fueron arrestadas por consumir marihuana. Ahora estamos entendiendo lo valiosa que es en los procesos de sanación”, dice Marby. Y es que el cannabis, legal actualmente en 38 de los 50 estados de EE UU y el Distrito de Columbia, puede ser usado para tratar “cada uno de los síntomas geriátricos”, explica Mikhail Kogan, médico y profesor especializado en Geriatría de la Universidad George Washington.
La marihuana en sus diferentes presentaciones, como aceites, vaporizadores o comestibles, es “la droga más segura” que Kogan prescribe a sus pacientes mayores para tratar problemas como el dolor crónico, el insomnio, la ansiedad o la depresión.
“Es mucho más segura que el acetaminofén, el ibuprofeno y otros analgésicos. No ha habido una sola muerte atribuida al cannabis”, subraya el doctor.
En la última década, el consumo de marihuana entre adultos mayores ha ido “en constante aumento”, según un estudio liderado por médicos de la Universidad de Nueva York.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El porcentaje de mayores de 65 años que afirmaron haber usado cannabis recientemente en EE UU pasó de un 2,4% en 2015 a un 4,2% en 2018. Casi todos los que reportaron haber consumido marihuana (un 98%) sufrían enfermedades crónicas, detalla el informe.
Otra investigación, de la Universidad de California, refleja que gran parte de la población de más edad llega a la marihuana en búsqueda de un tratamiento médico.
Un 61% de los pacientes encuestados en este estudio indicaron haber usado el THC por primera vez después de los 61 años.
Precisamente ese aspecto sanador fue lo que llevó al rabino Jeffrey Kahn a fundar el dispensario Takoma Wellness junto a su esposa Stephanie.
Después de ver a su padre, quien falleció en 2005, encontrar alivio para los síntomas de la esclerosis múltiple en la marihuana, Kahn decidió que promover y vender el cannabis medicinal era su manera de contribuir a la comunidad.
El hijo de Kahn, James, quien también es rabino, precisa que el negocio no surgió con un ánimo de lucro, sino por un interés puramente personal, tras ver el beneficio que la marihuana supuso para su abuelo.
“Cuando ves a un familiar sufrir y que solo encuentra remedio en la planta, vas a luchar por ello”, asegura James entusiasta, al tiempo que gesticula con sus manos.
Aproximadamente un tercio de los clientes de este dispensario son personas mayores. El lugar, ubicado en una casa de fachada azul oscuro, se encuentra en un barrio de clase media alta de la capital de EE UU y cuando uno accede a su interior le reciben pinturas de jamsas (símbolo de protección usado por judíos y musulmanes) y banderas de Israel.
Ver a un rabino al frente de este negocio, rodeado de cogollos de marihuana, libera a muchos de los pacientes mayores del estigma y “la sensación de vergüenza” que asocian a la planta, cuenta Kahn.
“En el Génesis, se nos dice que Dios nos dio todo lo que está en el planeta para nuestro uso -puntualiza-. Por ende, (la marihuana) es un producto sagrado y puede ser usado de modo sagrado”.
El judaísmo “indica que no debemos sufrir y que se puede violar cualquier norma para evitar el sufrimiento”, recuerda.
Esta percepción negativa de la marihuana se agudizó entre la ahora población mayor durante los años 70, cuando la guerra contra las drogas por parte del Gobierno de EE UU estaba en su auge y se aprobó una ley que la incluía en una lista de sustancias peligrosas, junto con la heroína y el LSD.
A nivel federal, el cannabis sigue siendo ilegal, ya que no ha sido retirado de esa lista, pero cada vez más estados están legalizando su uso tanto medicinal como recreativo.
Para Marby, quien evoca con nitidez cuando había que “esconderse” para comprar marihuana, la legalización está cerrando un ciclo.
“Durante mucho tiempo este producto no logró llegar a las personas que lo necesitaban debido a la manera en la que el Gobierno lo abordó por muchos años”, lamenta este hombre originario del estado de Luisiana, en el sur del país.
“Me hubiera dado mucha rabia morirme y que alguien subiera al cielo y me contara que por fin la legalizaron”, ríe Marby a carcajadas. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí