
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa Francisco viaja hoy a Mongolia, un destino que puede parecer sorprendente teniendo en cuenta su minúscula comunidad católica, pero estratégico a raíz de su ubicación entre Rusia y China, dos potencias.
El pontífice argentino de 86 años volará desde Roma a la capital mongola, Ulán Bator, adonde llegará mañana viernes tras nueve horas de avión que pondrán a prueba su salud, luego de la operación de abdomen bajo anestesia general a la que fue sometido en junio.
Con su elección de visitar este inmenso país budista de apenas 3,3 millones de habitantes, en el que permanecerá hasta el lunes 4 de septiembre, Francisco aspira sin dudas a acercar a sus dos grandes vecinos. El Santo Padre, que tiene dificultades para caminar, dijo el domingo estar “feliz” de conocer “un pueblo noble y sabio” provisto de una “Iglesia pequeña en número pero dinámica en la fe”.
Exsatélite de la Unión Soviética que se convirtió en una democracia en 1992, Mongolia cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, estimada en unos 1.400 miembros. El país tiene 25 sacerdotes (sólo dos de ellos mongoles) y 33 religiosas, según el Vaticano, y se jacta de tener al cardenal más joven de la Iglesia católica.
El viaje de Francisco pone de manifiesto el deseo de llevar su mensaje al otro lado del planeta, muy lejos de Roma, promoviendo al mismo tiempo el diálogo interreligioso. La dimensión geopolítica es innegable. La visión a largo plazo del Vaticano es tener “una presencia en países donde no es forzosamente obvio” estar, estima Paul Elie, del Centro para la Religión, la Paz y los Asuntos Mundiales de la Universidad de Georgetown en Washington. “Si ir a Mongolia permite mantener la puerta abierta con toda esa región, es una visita que vale la pena y tiene relativamente pocos inconvenientes”, juzga.
Parte del imperio fundado por el legendario conquistador Gengis Kan en el siglo XIII, Mongolia no tiene acceso al mar y depende de Rusia para abastecerse de energía y de China para colocar sus recursos mineros, esencialmente carbón.
LE PUEDE INTERESAR
Datos curiosos
LE PUEDE INTERESAR
Expansión de los Brics: llamado de atención para EE UU
Este país busca mantener una neutralidad entre sus dos poderosos vecinos y al mismo tiempo desarrollar sus relaciones con otras naciones como Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.
Esta posición puede ser útil para la Santa Sede, que renovó en 2022 un histórico acuerdo firmado con China en 2018 sobre la delicada cuestión del nombramiento de obispos en el gigante asiático, en un contexto de tensiones por la situación de los católicos bajo el régimen comunista.
Del lado ruso, el Papa busca desde el inicio de la invasión en Ucrania abrir caminos para una solución pacífica del conflicto, por ahora sin éxito.
Mongolia mantiene relaciones bilaterales con Corea del Norte y “no tiene diferendos con sus vecinos, algo bastante raro en Asia”, indica Julian Dierkes, un experto en ese país que enseña en la Universidad de Columbia Británica (Canadá).
Como el primer Papa que visita Mongolia, Francisco tendrá 24 horas de descanso mañana al llegar y comenzará sus encuentros oficiales el sábado, con reuniones con el primer ministro Luvsannamsrai Oyun-Erdene, miembros de la sociedad civil, diplomáticos y misioneros.
El domingo, hablará durante un encuentro interreligioso (una de sus cinco intervenciones en público) y presidirá una misa en un estadio cerrado de hockey sobre hielo.
El Papa podría aprovechar este viaje para referirse nuevamente al impacto del cambio climático, que junto a la actividad minera y el pastoreo excesivo acelera la desertificación del país.
Los fenómenos meteorológicos extremos, desde las inundaciones a las tormentas de arena, pasando por las sequías, han diezmado los rebaños de ganado de las grandes praderas, obligando a los nómades -que representan un tercio de la población- a emigrar a barrios muy precarios alrededor de la capital.
En diciembre, se produjeron protestas a raíz de un escándalo de corrupción en la industria del carbón, exacerbado por un descontento alimentado por la inflación y una economía en problemas por la pandemia y la guerra en Ucrania.
La visita del Papa se inscribe en un movimiento diplomático inusual para Mongolia en los últimos meses: el presidente francés Emmanuel Macron visitó el país en junio y el primer ministro Luvsannamsrai fue recibido en Washington este mes.
El año pasado, una delegación de monjes budistas y sacerdotes católicos fue recibida en el Vaticano para marcar el 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Mongolia.
La delegación estuvo encabezada por el cardenal italiano Giorgio Marengo, nombrado en 2022 por Francisco y que con sus 49 años es el cardenal más joven de la Iglesia católica.
Este misionero, presente desde hace 20 años en Mongolia, es también el más importante responsable católico en el país.
Copiar el contenido Elementos relacionados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí