VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Río, en “guerra”: decenas de muertos en unferoz choque entre narcos y policías
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hallazgos representan un paso hacia el uso de la genética de una persona para desarrollar estrategias de prevención
Algunos de estos genes influyen en el gusto por determinados alimentos/ Foto: Archivo
Los alimentos que elegimos están influidos, en gran medida, por factores culturales, socioeconómicos o de accesibilidad. Sin embargo, hay casi 500 genes relacionados con la dieta y que parecen influir directamente en lo que comemos.
Así lo indica un estudio de la Universidad de Colorado (EE.UU.) que presentado ayer en Nutrition, la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, que se celebra en Boston.
Estos hallazgos representan un paso hacia el uso de la genética de una persona para desarrollar estrategias de nutrición de precisión que ayuden a mejorar la salud o prevenir enfermedades.
“Algunos de los genes que hemos identificado están relacionados con las vías sensoriales -incluidas las del gusto, el olfato y la textura- y también pueden aumentar la respuesta de recompensa en el cerebro”, explicó Joanne Cole, de la Universidad de Colorado y coordinadora de la investigación.
Puesto que algunos de estos genes “pueden tener vías claras para influir en si a alguien le gusta o no un alimento, podrían utilizarse potencialmente para crear perfiles genéticos sensoriales que afinen las recomendaciones dietéticas de una persona en función de los alimentos que le gusta comer”, agregó Cole, citada por la Sociedad Estadounidense de Nutrición.
El análisis reveló unos 300 genes directamente asociados al consumo de alimentos específicos y casi 200 vinculados a patrones dietéticos que agrupan varios alimentos, por ejemplo, la ingesta general de pescado o el consumo de fruta.
LE PUEDE INTERESAR
Con diploma de honor Platenses que brillaron en la NASA
LE PUEDE INTERESAR
Qué es el asbesto y por qué el reclamo en el subterráneo porteño
El equipo empleó registros del Biobanco del Reino Unido, que contiene datos genéticos, socioeconómicos y de salud de 500.000 personas, para hacer un estudio de asociación de todo el fenotipo (PheWAS).
Este tipo de estudios se usan para encontrar asociaciones entre variantes genéticas de interés y un espectro de rasgos y comportamientos humanos, incluida la ingesta alimentaria.
Un desafío en la identificación de genes relacionados con la dieta es que lo que la gente come se correlaciona con muchos otros factores, incluidos de salud como el colesterol alto o el peso corporal e incluso la situación socioeconómica.
Los datos obtenidos podrían ayudar a mejorar la adherencia a las dietas saludables
Los investigadores aplicaron métodos computacionales para descubrir los efectos directos de las variantes genéticas que afectan la dieta y separarlos de otros indirectos, como aquellos en los que un gen afecta a la diabetes, lo que requiere que una persona coma menos azúcar.
El estudio demostró, según Cole, que los patrones dietéticos “tienden a tener efectos genéticos más indirectos, lo que significa que estaban correlacionados con muchos otros factores”.
El equipo estudia ahora los genes recién identificados relacionados con la dieta para comprender mejor su función y trabaja para identificar más que influyan directamente en las preferencias alimentarias.
Estudian ahora los genes recién identificados relacionados con la dieta
Cole está interesada en investigar el posible uso de la genética de una persona para adaptar el perfil de sabor de una dieta diseñada para perder peso, podría mejorar la adherencia.
También podría ser posible utilizar estos nuevos conocimientos para adaptar los alimentos a la predisposición genética de una persona.
“Si sabemos que un gen que codifica un receptor olfativo en la nariz aumenta el gusto por la fruta y potencia la respuesta de recompensa en el cerebro, los estudios moleculares de este receptor podrían utilizarse para identificar compuestos naturales o sintéticos que se unan a él”, explica Cole.
Entonces, -agregó- podría explorarse si añadir uno de esos compuestos a alimentos saludables hace que sean más apetecibles para esa persona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí