

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de las medidas para buscar disipar los efectos de la devaluación, que viene anunciando
el ministro de Economía, Sergio Massa, ayer se anunció desde el Palacio de Hacienda la implementación del proceso de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) para pequeñas y medianas empresas (pymes) que estaban pendientes hasta el momento.
El SIRA es un procedimiento electrónico que se utiliza para la gestión de las importaciones, a partir del cual se autorizan las compras externas que realizan las empresas, en medio de la escasez de dólares.
El Ministerio de Economía puntualizó que desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por casi 7.000 millones de dólares que representan más de 172.000 SIRA y que beneficiaron a 21.671 empresas.
A partir de esta nueva medida, 7.428 pymes recibirán aprobación de sus SIRAs por un monto de 700 millones de dólares. Las mismas se componen de 475 millones de dólares de bienes intermedios (insumos y bienes para la producción); 175 millones de dólares de piezas y accesorios (repuestos); y 68 millones de dólares de bienes de consumo, según se informó desde Economía
“Tomamos la decisión de liberar, para todas las PyMEs industriales de la Argentina, todas las SIRAs que estaban pendientes para garantizar el empleo de nuestras PyMEs y seguir exportando trabajo argentino al mundo”, confirmó ayer Massa.
LE PUEDE INTERESAR
Nación sumó unos 15 mil empleados permanentes
LE PUEDE INTERESAR
La ley de Alquileres ¿con cambios en el Senado?
Había anunciado la medida durante el acto central por el Día de la Industria que se desarrolló el sábado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Allí, el ministro y candidato presidencial por Unión por la Patria dijo que “agosto fue un mes de acumulación de reservas y tenemos la capacidad para ir pagando”.
“La decisión se tomó junto con otras medidas que tomamos estos días y que tienen por objetivo cuidar sobre todo a nuestras pymes”, afirmó Massa.
La decisión forma parte de un paquete de medidas para las pymes, que incluye la ampliación en 11 puntos de la tasa de las líneas de financiamiento del Programa CreAr y una garantía del 100% de los créditos bancarios para pequeñas y medianas empresas de hasta $100 millones, entre otras.
Algunas fueron anunciadas por Massa y otras por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José De Mendiguren, quien remarcó que las iniciativas apuntan a “poder ir en auxilio de la actividad productiva de la Argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí