Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |En los cines

“Sonido de libertad” rompe la taquilla, pero con polémica

“Sonido de libertad” rompe la taquilla, pero con polémica

Jim Caviezel, protagonista

5 de Septiembre de 2023 | 03:06
Edición impresa

“Sonido de libertad”, la película que narra el salvataje de miles de niños del tráfico infantil por parte de un exagente estadounidense, fue la cinta más vista desde el último jueves en una taquilla argentina que ya comienza a dejar atrás al suceso “Barbenheimer”.

La película dirigida por Alejandro Gómez Monteverde y protagonizada por Jim Cazievel fue vista por 179.274 personas en los cines del país, seguida por la animada “Tortugas Ninja: caos mutante” (43.523) y “Háblame” (30.972), de acuerdo al reporte de la consultora Ultracine.

El cuarto lugar fue para “Barbie”, con 28.000 espectadores y un impactante acumulado de 3.5 millones. “Oppenheimer”, de Cristopher Nolan, se ubicó en el sexto lugar con 26.983 entradas cortadas. El quinto puesto lo ocupó “Gran Turismo”, una película que lidera el box office de Estados Unidos y Canadá.

Pero, ¿qué es “Sonido de libertad” y por qué, si recibe críticas negativas y no se comenta en las redes sociales con la furia de “Barbie”, encabeza la taquilla nacional?

La película está basada en hechos reales, y retrata la historia de Tim Ballard, un exagente del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que arriesga su vida para rescatar a un chico hondureño de las garras de una red de tráfico de personas. En Estados Unidos alcanzó una recaudación de 180 millones de dólares que le permitió superar a grandes tanques como “Indiana Jones y el dial del destino” y “Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1”, en parte gracias al impulso que ha recibido de la audiencia religiosa: como las producciones brasileñas sobre la Biblia, la película lleva el impulso de la comunidad creyente y se presenta incluso como un filme hecho “para personas de fe, para personas sin fe y para todos los demás, porque la trata es un tema que importa a todos”, según el director, el mexicano Alejandro Monteverde.

Sus detractores, sin embargo, señalan que esta película de modestro presupuesto lleva entretejidas ideas sobre la trata que vinculan la problemática a las elites de “izquierda” estadounidenses, teorías conspirativas como el Pizza Gate que señalan que en el círculo de poder tradicional del partido demócrata la trata de menores es una práctica común. Los productores, en respuesta, señalan que la película fue rechazada por todos los grandes estudios de Hollywood... porque quieren esconder el problema del cual son parte.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla