
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
La llegada de nuevos trabajadores al mercado laboral estadounidense en agosto hizo trepar la tasa de desempleo a su nivel más alto desde febrero de 2022, una señal de que la situación encuentra un equilibrio luego de dos años de escasez de mano de obra. El dato es, también, una buena noticia para la Reserva Federal en su lucha contra la inflación.
La tasa de desempleo se situó en 3,8% frente al 3,5% en julio. No obstante, se crearon 187.000 puestos de trabajo, por encima de los 170.000 que preveían los analistas. “El empleo continuó su tendencia ascendente en los servicios de salud, recreación y hotelería, asistencia social y construcción. El empleo en transporte y logística disminuyó“, detalló el Departamento de Trabajo.
El aumento de la tasa de desempleo se debe entonces a que la población económicamente activa se incrementó en más de medio millón de personas durante el mes de agosto.
El incremento de salarios se ha moderado “y la tasa de desempleo ha alcanzado su nivel más alto desde febrero de 2022 gracias a un fuerte aumento de la población económicamente activa”, resumió Rubeela Farooqi, economista jefa de High Frequency Economics.
Los estadounidenses “vuelven al trabajo”, se congratuló el presidente Joe Biden desde los jardines de la Casa Blanca.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El plan de Melconian, la “bala de plata” de Patricia
La escasez de mano de obra desde la pandemia de Covid-19 empujó a los empleadores a aumentar los salarios, una buena noticia para los trabajadores pero que contribuyó a disparar la inflación.
Para que la inflación vuelva de forma duradera a un nivel aceptable es necesaria una “relajación de las condiciones del mercado laboral”, declaró recientemente el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell.
Las cifras de agosto son un “gran paso hacia un mercado de trabajo normal”, destacó Robert Frick, economista de Navy Federal Credit Union.
“La tendencia al crecimiento del empleo continuó moderándose, la tasa de desempleo aumentó, la tasa de participación (de la fuerza laboral en la economía) aumentó y el crecimiento de los ingresos también se moderó, todas señales de que la oferta y la demanda de mano de obra se equilibran mejor”, expresó de su lado Nancy Vanden Houten, de Oxford Economics.
Desde hace más de dos años los empleadores estadounidenses tienen dificultades para contratar suficiente personal, debido a retiros anticipados e insuficiente inmigración.
Los trabajadores dejaron masivamente sus empleos para irse a otros mejor pagos, o para trabajar desde su casa, un movimiento que se conoció como la “gran renuncia”.
“Sigue habiendo más ofertas de empleos que desempleados”, matiza sin embargo Mike Fratantoni, vicepresidente de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA).
Por ejemplo, en pleno período de retorno a clases, la ciudad de Filadelfia no tiene suficientes choferes de buses escolares, los famosos buses amarillos, y ofrece 300 dólares mensuales a los padres que lleven ellos mismos a sus hijos a la escuela.
“Un descenso de las presiones salariales y un alza de la tasa de actividad son alentadoras. Confirman cierta flexibilización de las condiciones del mercado de trabajo”, destacó Rubeela Farooqi, economista de High Frequency Economics, quien estima que estos datos favorecen que la Fed mantenga sus tasas de interés de referencia sin ajustes.
El banco central sube sus tasas para encarecer el crédito y desalentar así el consumo y la inversión, y bajar la presión sobre los precios.
La inflación volvió a subir en julio, impulsada por los precios de las viviendas, para ubicarse en 3,2% a 12 meses frente a 3% en junio, según el índice IPC del Departamento de Trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí