
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Europea (UE) someterá a seis gigantes digitales --TikTok y los cinco reunidos en la sigla GAFAM-- a normas antimonopolio más estrictas para proteger el mercado comunitario. En total, la UE decidió aplicar las normas de la nueva Ley de Mercados Digitales a 22 productos de TikTok y de los GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), tales como motores de búsqueda, redes sociales, mensajería instantánea y navegadores web. En su nota, la UE se refiere a las empresas responsables de esas plataformas: Alphabet (conglomerado Google), Amazon, Apple, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook) y Microsoft. Quedaron sometidos a las nuevas normas los sistemas operativos Android (administrado por Google), iOS (Apple) y Windows (Microsoft), y los servicios publicitarios de Google, Amazon y Meta. El listado también afecta a seis de los llamados servicios de intermediación (Google Maps, Google Play, Google Shopping, Amazon Marketplace, App Store y Meta Marketplace). La Ley de Mercados Digitales (DMA) busca modificar a fondo el modelo económico de funcionamiento de esos gigantes digitales, acusados de abusar de su posición dominante.
Altos funcionarios de la UE esperan que la normativa fomente el surgimiento de empresas emergentes europeas y una mejora en los servicios ofrecidos a los consumidores.
La DMA (sigla en inglés) determina un rígido cuadro de obligaciones y prohibiciones que los gigantes digitales deberán respetar para poder operar en el mercado europeo, ya que caso contrario se exponen a multas que podrían alcanzar el 20 por ciento de su facturación global en caso de reincidencia.
Entre las nuevas reglas, la UE impondrá la interoperabilidad de los servicios de mensajería específicos.
Por lo tanto, plataformas como WhatsApp y Messenger, ambos propiedad de Meta, tendrán que permitir a sus usuarios comunicarse con productos de la competencia, como Signal.
Estas nuevas normas comenzarán a ser aplicadas a partir de marzo próximo para estas empresas, que fueron designadas como “guardianes de acceso” por su enorme tamaño y poder sobre la competencia.
LE PUEDE INTERESAR
¿Será Batistuta el próximo alcalde de Florencia?
Para la UE, son “guardianes de acceso” empresas cuyos servicios son utilizados por más de 45 millones de personas mensualmente.
Para marzo de 2024, los seis gigantes afectados deberán presentar un informe detallado sobre su adaptación a la nueva normativa.
Sin embargo, algunas reglas entran en vigor en forma inmediata, como la obligación de estas plataformas de informar a la Comisión Europea de cualquier operación de adquisición, independientemente de los valores o el tamaño de la empresa a ser adquirida.
Además, se prohibirá a Google cualquier favoritismo hacia sus propios servicios en los resultados de sus motores de búsqueda, como se le ha acusado de hacer con su sitio de ventas online Google Shopping.
La nueva ley también vetará que el gigante del comercio electrónico Amazon utilice datos generados en sus sitios por clientes corporativos para competir mejor con ellos.
Con relación a Apple, la DMA obligará a la firma a autorizar tiendas de aplicaciones distintas a la Apple Store en productos como iPhone o iPad.
La lista de “guardianes de acceso” se revisará periódicamente para tener en cuenta la evolución del mercado.
Instantes después de conocerse la designación de la UE, Apple indicó en un comunicado su “preocupación” por los efectos de la normativa para sus usuarios.
“Seguimos muy preocupados por los riesgos de privacidad y seguridad de los datos que la DMA plantea para nuestros usuarios”, indicó la gigante tecnológica en un comunicado.
Por su parte, TikTok expresó en una nota su desacuerdo con la decisión de la UE: “Apoyamos el objetivo de la DMA de crear un espacio más competitivo en Europa, pero estamos fundamentalmente en desacuerdo con la decisión”, señaló.
“Estamos extremadamente decepcionados de que no haya habido una investigación de mercado antes de esta decisión, y estamos evaluando nuestros próximos pasos”, agregó la firma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí