
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LYON, Francia
Interpol cumple hoy 100 años con un legado con altibajos: una organización mal comprendida de lucha contra el delito, una red que combina datos policiales de Estados autoritarios y democracias y un asesor global para manejar las tendencias criminales.
El secretario general Jürgen Stock, un alemán que asumió en 2014, cree que todos los agentes policiales tienen, en última instancia, el mismo objetivo: detener a los criminales. El reto, señala, es que Interpol incorpora a 195 países en una red de bases de datos de crímenes y prófugos buscados.
Interpol no tiene una fuerza policial propia, un arsenal ni, por cierto, una flota de helicópteros capaces de bajar en picada sobre los techos y atrapar fugitivos. Su poder depende casi exclusivamente de la información que aportan los países miembros.
Los detractores, incluso los que reconocen que la era de Stock ha sido de mayor transparencia en Interpol, dicen que ese es precisamente el problema. Acusan a países como Rusia y China de abusar del sistema de circular roja, que avisa a las policías del mundo sobre personas consideradas prófugos y es una de sus herramientas más importantes.
“Las circulares rojas, las notificaciones, todos esos instrumentos delicados que, por un lado, permiten que miles de criminales sean arrestados en todo el mundo cada año -casi a diario tenemos esas historias de éxitos- pero, por el otro, asegurar que no se haga uso o abuso o mal uso de esos instrumentos con fines políticos, fines militares”, indica Stock.
LE PUEDE INTERESAR
El lazo con el ejército de Brasil, aún por recomponer
Disidentes, miembros de minorías y a veces solicitantes de asilo resultan detenidos por error. En al menos un caso durante el período de Stock, un uigur chino fue detenido en Marruecos antes de que cancelaran su circular roja y está en riesgo de extradición a China. Interpol es uno de los acusados en una demanda federal en Estados Unidos iniciada en julio por un activista egipcio-estadounidense detenido en Emiratos Árabes Unidos bajo lo que la policía le dijo era una circular roja.
Stock dice que esa clase de casos se han vuelto menos frecuentes bajo un sistema de revisión que creó en 2016, y ahora las circulares y notificaciones “inapropiadas” son apenas el 5 por ciento del total. Agrega que si Interpol no existiera, habría que crearlo para manejar el crimen transnacional moderno, una lista creciente que incluye el abuso de menores online, los ciberataques, el tráfico ambiental, el tráfico de seres humanos y el terrorismo.
Esos crímenes, dicen los especialistas de Interpol, aumentan a un paso mucho más rápido que el presupuesto de la organización. Y para Interpol, y el hombre al timón que se autocalifica de “funcionario público internacional”, el éxito se mide con la cantidad e integridad de la información transmitida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí