
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central (BCRA) adquirió hoy US$ 217 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en una jornada en la que el dólar contado con liquidación (CCL) subió 4,3% y volvió a superar la marca de $1.200, al cerrar en $1.214,12.
De esta forma, la autoridad monetaria en lo que va de enero acumula compras por US$1.734 millones, mientras que desde el 13 de diciembre a la fecha suma un total de US$4.596 millones.
Respecto al acceso a las divisas, desde ayer comenzó a regir el nuevo esquema de pagos de importaciones “con acceso inmediatos para pagos de energía y turismo, 30 días (de plazo) para medicamentos y gran parte de los servicios excluyendo turismo, 90 días (de plazo) para servicios personales y recreativos, 180 días para autos y bienes de lujo”, explicó un informe elaborado por la agente de liquidación y compensación (Alyc) Facimex.
El nuevo régimen de importaciones cuenta además, con un sistema escalonado de pago -25% cada 30 días- para el resto de las importaciones de bienes que representan el 60% de las compras totales en el exterior.
“Esto implica que, a partir de hoy, el BCRA estará dando acceso al MULC al 49% de las importaciones, cuando hasta el viernes ese porcentaje era del 22%”, detalló Facymex.
Con la puesta en marcha del nuevo esquema de pagos, los analistas estiman que si bien se podría reducir el ritmo de compras de divisas del BCRA, la racha compradora positiva "se mantendrá" en los próximos meses.
Ante la consulta de Télam sobre el nuevo esquema, el analista financiero Christian Buteler dijo “hasta ahora lo que tengo visto es que los que tienen que pagar están pudiendo acceder sin ningún problema al mercado cambiario para hacer las compras de los dólares necesarios para hacerlo, pero tengamos en cuenta que esto es escalonado”.
En lo que respecta a los dólares financieros, hoy el contado con liquidación (CCL) subió $49,52, hasta $1.214,12; mientras que el dólar MEP avanzó $40,33, en $1.165,63.
La cotización del dólar mayorista se ubicó en un promedio de $818,10 con una suba de cincuenta centavos respecto de su último cierre, con lo que la brecha cambiaria con el CCL se ubicó en torno a 48,4% y con el MEP, en 42,4%.
En tanto, la cotización del dólar minorista, según el promedio relevado por el BCRA, fue de $864,652 para la venta y $805,381 para la compra.
En el Banco Nación la cotización del dólar minorista se posicionó a $837,75 para la venta y $797,75 para la compra, mientras que en el Banco Galicia el precio de venta fue de $885 y de $896 en el Banco Piano.
En el mercado informal, el denominado dólar "blue" subió $50 con respecto al lunes, en $1.180 para la venta y $1.160 para la compra.
Por su parte, el denominado dólar tarjeta para compras en el exterior se ubicó en $1.340,40 por unidad.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$358,272 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$60 millones y el mercado de futuros Rofex por US$313 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí