Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En el Gobierno admiten que Milei "está molesto" por la demora en la Ley Ómnibus

En el Gobierno admiten que Milei "está molesto" por la demora en la Ley Ómnibus
16 de Enero de 2024 | 18:06

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró hoy que el presidente Javier Milei está "molesto" porque todavía no hay fecha de aprobación de la ley ómnibus que envió al Congreso.

"El presidente Milei está molesto con una situación que es muy compleja de resolver y que siente que cada día que pasa sin avanzar con esta ley se complica la situación o se demora un poco más la solución de los problemas", subrayó el funcionario nacional.

 En declaraciones radiales, sostuvo que la idea del Poder Ejecutivo es sacar dictamen en la Cámara de Diputados entre jueves y viernes, y llevar el extenso texto al recinto el sábado o lunes próximos.

"Estamos con una enorme ansiedad tratando de ordenar la ley. Y, a veces, en esa ansiedad, el Presidente, que es una persona muy vehemente, generó alguna declaración que molestó. Yo les recuerdo que la Argentina ha tenido presidentes vehementes, como (Domingo Faustino) Sarmiento. A veces hace falta tener esa personalidad por más que alguno le molesta", sostuvo Francos.

El Inadi: la polémica en el debate en Diputados

En representación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julia Amore intervino en el debate que se desarrolla en la Cámara de Diputados sobre la ley ómnibus, y advirtió que a través de dicha normativa el Gobierno busca reducir al organismo de prevención contra la discriminación a "una mera ventanilla".

En efecto, el artículo 348 del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" propone la disolución del INADI.

"Si se nos reduce a una mera ventanilla se nos dice para el exterior que la Argentina desconoce la prevención contra la discriminación", advirtió la trabajadora estatal.

"El artículo 348 pretende el cierre del organismo y tirar por la borda una política antidiscriminatoria", agregó.

En un relato conciso sobre la historia del organismo, Amore explicó que el INADI "se creó en 1995 como respuesta a los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA".

"No es mera corrección política, sino que para algunas personas es de vida o muerte", remarcó, y agregó que la existencia del INADI "responde al plan de acción de Naciones Unidas para combatir el racismo y la xenofobia".

Según afirmó, el organismo "ha sido resguardo de defensa para pueblos históricamente discriminados por procedencia geográfica, género y religión".

"Siempre hemos apoyado la aprobación de leyes de vanguardia internacional para la equidad de derechos contra niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y mujeres", indicó, y agregó: "Promovemos la política antidiscriminatoria desde cárceles, clubes, deportes e instituciones de todo el país".

Sobre el final de su exposición, Amore consideró que con el cierre del organismo "se intenta legitimar lo ilegítimo que es la desigualdad y el odio porque el INADI trabaja para llegar antes" a través de la prevención de la discriminación.

En este sentido, aseguró que "la prevención de la discriminación es un derecho adquirido que facilita otros derechos plenos".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla