

Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mayor costo de los alimentos para celíacos y sus dificultades para hallarlos en algunos comercios siguen siendo los trastornos que, pese a los años transcurridos desde que se identificó a este mal, deben seguir enfrentando en nuestra ciudad muchas personas con celiaquía, según se detalló en un informe publicado ayer en este diario.
Es así que algo tan básico y cotidiano como es alimentarse se convierte en un verdadero problema para los que deben ingerir productos sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno). Lo cierto es que en muchos casos se ven obligados a pagar el doble por los productos que deben consumir. El informe de la víspera reflejó en detalle esas diferencias.
Ante la actual crisis económica, acceder a la canasta básica alimentaria con productos libre de gluten es muy complejo para las personas con celiaquía porque llegan a costar bastante más que los artículos sin restricciones.
Otro punto a tener en cuenta se relaciona con el caso de establecimientos gastronómicos –bares, restaurantes- que siguen careciendo de alimentos aptos para celíacos.
Parece insólito recordar que no hace mucho, la Provincia había habilitado una vía telefónica para conocer cuáles eran los productos sin gluten. Había que ingresar a la página web del ministerio de Salud e informarse allí.
Y eso ocurrió en una ciudad como La Plata que, a diferencia de la mayoría de ciudades del país, contó con especialistas que desarrollaron conocimientos científicos de excelencia acerca de la celiaquía. Ellos lograron que buena parte de la población platense tomara conciencia de esa deficiencia, pese a que la oferta alimenticia adecuada aún no se había consolidado.
LE PUEDE INTERESAR
Los reclamos provinciales sobre el Presupuesto 2025
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por los precios de las materias primas
Lo paradójico es que aún no son pocas hoy las cocinas y propietarios de restaurantes que no conocen la vigencia del tema. Y, por consiguiente, además del mayor precio de los productos en los comercios de venta, muchas personas celíacas se ven impedidas de acudir a esos establecimientos por carencia de productos para ellos o por falta de otras prevenciones, en lo que constituye un incumplimiento de leyes y reglamentaciones vigentes.
Cabe destacar que en 2009 se sancionó la Ley de Celiaquía Nº 26.588 para que las personas que la padecen tengan una mayor oferta en la cantidad de productos libres de gluten. No obstante ello, es usual escuchar que los productos libre de gluten no son fáciles de encontrar en los supermercados, almacenes y restaurantes. Y, además, que se los vende a precios elevados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí