

La popular aplicación TikTok, en el ojo del huracán / Web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Catorce estados, entre ellos California, Kentucky y Nueva York, alegan que la popular app de videos perjudica la salud mental
La popular aplicación TikTok, en el ojo del huracán / Web
NUEVA YORK
Catorce estados estadounidenses presentaron ayer demandas judiciales contra la plataforma TikTok, a la que acusan de atrapar a los usuarios jóvenes con funciones adictivas, y luego dañar sus mentes y violar su privacidad.
Las demandas son el resultado de una investigación nacional sobre TikTok, iniciada en marzo de 2022 por una coalición bipartidista de fiscales generales de muchos estados, entre ellos California, Nueva York y el Distrito de Columbia. Todas las demandas, presentadas en tribunales estatales, exigen medidas correctivas y sanciones económicas, llegan en momentos en que la popular aplicación de videos cortos corre el riesgo de ser suspendida en EE UU si no cambia de propietario, actualmente la empresa china ByteDance.
“Nuestra investigación reveló que TikTok cultiva la adicción a las redes sociales para aumentar las ganancias”, señaló el fiscal general de California, Rob Bonta, en un comunicado de prensa.
“TikTok apunta intencionalmente a niños y jóvenes porque sabe que ellos aún no tienen las defensas o la capacidad para imponer límites saludables a los contenidos adictivos”, añadió.
En el centro de cada demanda está el algoritmo de TikTok, que determina lo que los usuarios ven en la plataforma al llenar el flujo principal “Para ti” de la aplicación con contenidos adaptados a los intereses de las personas. Las demandas también hacen hincapié en las características de diseño que, según afirman, convierten a los niños en adictos a la plataforma, como la posibilidad de desplazarse interminablemente por el contenido, las notificaciones emergentes que vienen con “zumbidos” incorporados y los filtros de belleza que crean apariencias irreales para los usuarios.
LE PUEDE INTERESAR
El sospechoso del caso Maddie puede quedar libre
LE PUEDE INTERESAR
Harris, con leve ventaja sobre Trump en un sondeo
Asimismo cuestionan los videos de reproducción automática y los “me gusta”, que explotan la curiosidad juvenil y la falta de fuerza de voluntad para parar. La popular app luego bombardea a los usuarios jóvenes con anuncios para ganar dinero, alegan las demandas.
TikTok calificó las afirmaciones de inexactas y engañosas. “Nos hemos empeñado en trabajar con los fiscales generales durante más de dos años, y es increíblemente decepcionante que hayan dado este paso en lugar de trabajar con nosotros en soluciones constructivas a los desafíos de toda la industria”, dijo Michael Hughes, portavoz de TikTok. Hughes citó “salvaguardas” de TikTok que incluyen medidas como expulsar a los usuarios sospechosos de ser menores de 13 años, límites al tiempo de pantalla y configuraciones de privacidad para menores.
“Los jóvenes enfrentan problemas de salud mental debido a plataformas de redes sociales adictivas como TikTok”, indicó la fiscal general de Nueva York, Letitia James. “TikTok afirma que su plataforma es segura para los jóvenes, pero eso está lejos de ser cierto”, agregó.
En sus alegatos, el Distrito de Columbia dijo que el algoritmo “induce dopamina” y que fue creado para ser intencionadamente adictivo, de modo que la empresa pudiera atrapar a muchos usuarios jóvenes en un uso excesivo y mantenerlos en la aplicación durante horas. TikTok hace esto pese a saber que estos comportamientos conducirán a “profundos daños psicológicos y fisiológicos”, como ansiedad, depresión, dismorfia corporal y otros problemas de larga duración, añadió.
“Se está beneficiando del hecho de que está creando adicción entre los jóvenes a su plataforma”, declaró en una entrevista el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb. Mantener a la gente en la plataforma es “la forma en que generan ingresos masivos por publicidad”, dijo Schwalb. “Pero desafortunadamente, así es también como generan impactos adversos en la salud mental de los usuarios”.
TikTok intenta frenar en la justicia la amenaza de prohibición de EE UU, donde tiene 170 millones de usuarios. Una ley que entrará en vigencia a principios del próximo año obliga a sus propietarios chinos a vender la aplicación para evitar la suspensión. Washington sostiene que ByteDance puede acceder -y de hecho accede- a las peticiones del gobierno chino para obtener datos sobre usuarios estadounidenses, y que el grupo cede a las presiones para censurar o promover ciertos contenidos en la plataforma.
Además de Nueva York, California y el Distrito de Columbia, los estados que están demandando a TikTok incluyen Illinois, Kentucky, Luisiana, Massachusetts, Mississippi, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Oregon, Carolina del Sur, Vermont y Washington.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí