
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River se durmió en un corner y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei volvió a reafirmar alianzas en su política exterior y anunció anoche que Argentina está avanzando en un “memorándum histórico con el gobierno israelí” en defensa de la “libertad y la democracia” y “en combate del terrorismo y las dictaduras”.
Se trata, dijo el mandatario, de un memorándum que consiste en una “alianza bilateral entre dos naciones hermanas”, y agregó que “mientras los kirchneristas hacían un memorándum con Irán, nosotros hacemos uno con Israel”.
Durante su discurso en el Encuentro Empresarial Argentina-Israel, añadió: “Ellos firmaban pactos espurios de silencio y complicidad en el delito, nosotros sancionamos alianzas con nuestros semejantes en defensa de la justicia y la libertad”.
El evento desarrollado en el Hotel Emperador de la Ciudad de Buenos Aires fue presidido por el titular de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. También estuvo presente el embajador de Israel, Eyal Sela. Por el lado del Ejecutivo participaron el canciller argentino, Gerardo Werthein, el secretario de Turismo, Daniel Scioli y el subsecretario de Prensa, Javier Lanari.
Frente a ese auditorio, el mandatario nacional dijo que Israel es “junto a Estados Unidos, el socio geopolítico más importante” para Argentina.
Además, volvió a definir al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como un “coloso”, al valorar la postura de ese funcionario respecto de que “frente a cada nueva necesidad o nuevo problema, aparece un nuevo mercado”.
LE PUEDE INTERESAR
Dimite el guardián de Wall Street y trepa el bitcoin
LE PUEDE INTERESAR
Buscan intensamente a un turista inglés en el Parque Nacional Lanín
“La innovación pasa a ser una obligación, porque no poder adaptarse a una realidad en movimiento y aferrarse a dogmas es indefectiblemente el camino de la miseria”, postuló Milei.
En tanto, el jefe de Estado sostuvo que Argentina tiene mucho que aprender de Israel”, al considerar que “durante mucho tiempo hemos despilfarrado los dones que Dios no ha dado, con consecuencias económicas deplorables”.
El evento empresarial argentino-israelí se produjo luego de que más temprano el gobierno libertario rechazó la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant. Según indicó el Ejecutivo en un comunicado, la determinación del tribunal “está influenciada por la política”.
En tanto, el Gobierno libertario apuntó contra el fiscal que emitió la resolución.
“El fiscal Karim Khan, quien todavía adeuda una resolución contra el dictador comunista Nicolás Maduro por sus crímenes de lesa humanidad, subvierte a la víctima y la intenta posicionar como el victimario”, consideró Presidencia.
Asimismo, el gobierno del presidente Javier Milei manifestó que las autoridades del Estado de Israel están “ejerciendo el legítimo derecho a defenderse de los ataques genocidas por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá”.
“Lejos están de ser criminales. Por el contrario, intentan salvar a la población de su país del exterminio”, destacó el Ejecutivo.
En este sentido, desde el gobierno entienden que “criminalizar la legítima defensa de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”.
El posicionamiento del Gobierno se dio después de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de detención contra Netanyahu y Gallant, al considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza.
Más temprano, Milei había publicado en sus redes sociales la “declaración de la República Argentina en defensa de Israel”, en la que manifestó su “profundo desacuerdo” con la decisión de la Corte Penal Internacional.
En nombre de la Argentina, el mandatario volvió a “solidarizarse” con el país de Medio Oriente y “reafirmó” su derecho “a proteger a su pueblo” y “exigir la liberación inmediata de todos los rehenes”.
“Hacemos un llamado a la comunidad internacional para condenar las acciones de Hamás y Hezbolá, defender la soberanía de Israel y actuar con justicia e imparcialidad en la búsqueda de una paz duradera en la región”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí