Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Una suba del 186% internual

La recaudación impositiva, debajo de la inflación

La recaudación impositiva, debajo de la inflación
4 de Noviembre de 2024 | 03:57
Edición impresa

La recaudación tributaria de octubre alcanzó a $ 12,7 billones, con un aumento del 186% interanual, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Este incremento se ubicó por debajo del aumento de la inflación interanual que hasta septiembre era del 209%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El IVA impositivo, que muestra el movimiento de la actividad interna, subió 194,5% para sumar $ 2,8 billones, y el Aduanero, 182% para superar $ 1,6 billones. Incidió favorablemente en la recaudación del IVA “una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria”, destacó el comunicado oficial.

También las prórrogas en los vencimientos implementadas en el año anterior, para los contribuyentes adheridos al “Acuerdo de Precios para el Mercado Local” y para determinados autónomos por el período devengado septiembre 2023.

En cuanto al Impuesto a las Ganancias, superó los $ 2,2 billones, con un alza del 132,7% interanual. En este caso, ayudó a una mayor recaudación el incremento de los anticipos de las Sociedades, debido al aumento del impuesto determinado del último periodo fiscal. Por contrapartida, afectó la disminución de la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior.

El Impuesto PAIS, cuya tasa bajó del 17,5% al 7,5%, registró durante octubre un alza de solo el 67,7% para sumar $ 383.825 millones.

En el Impuesto a los Débitos y Créditos se alcanzaron $ 951.252 millones, con un incremento interanual de 169,1%, alentado por tres días hábiles más en relación al 2023.

Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 221,3%, alcanzando $ 2,8 billones merced al aumento de la remuneración bruta promedio junto a una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria.

Los Derechos de Exportación sumaron $ 575.600 millones, con un alza del 384,5%, debido a las mayores cantidades exportadas que en el 2023, cuando la producción se vio afectada por la sequía. Ayudó también la suba del tipo de cambio y dos días hábiles más de recaudación, factores que compensaron los menores precios internacionales.

En tanto, los Derechos de Importación y otros, ingresaron $ 422.664 millones con un alza del 173,1%, en medio de la caída de las compras al exterior.

A pesar del incremento del tipo de cambio, incidió de manera negativa la menor demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior.

En lo que va del año se llevan recaudado más de $ 105,3 millones, con un aumento del 225,3%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla