Roberto Mirabella
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue interpretado por algunos como el inicio de la posible salida de otros diputados. Las razones detrás de ese movimiento
Roberto Mirabella
El portazo abrupto del diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella al bloque de Unión por la Patria encendió las alarmas en el peronismo, que teme un escenario de disgregación justo en las vísperas del comienzo de un año electoral.
Es evidente que el bloque que preside Germán Martínez transita momentos de desasosiego y crispación interna, y la mejor muestra de ello es que por primera vez no se organizó una cena de fin de año.
Por eso, el miedo es que por la puerta que abrió Mirabella se vayan otros, disconformes con el hecho de que la conducción del bloque se alinee al esquema que armó Cristina Kirchner como nueva presidenta del PJ.
Pese a que los enojos de muchos peronistas del Interior son auténticos en relación a la crítica de que la estrategia parlamentaria que lidera Martínez en Diputados responde a los intereses del peronismo “ambacéntrico”, la salida de integrantes del bloque no sería “masiva” sino a cuentagotas.
Por el rabillo de la puerta que entreabrió Mirabella, flamante diputado del monobloque “Defendamos Santa Fe”, ojean su destino diputados “sin tierra” del Interior como el jujeño Guillermo Snopek, la mendocina Liliana Paponet y la chubutense Eugenia Alianello. No mucho más. Hasta ahí llegaría la pérdida, en el peor de los casos.
“Hay tensiones como en cualquier bloque”
LE PUEDE INTERESAR
El quiebre entre la Rosada y el PRO y la “guerra” que se viene camino a las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
La Juventud Radical bonaerense eligió a una mujer como presidenta
“Los agoreros que vienen a decir que se van veinte diputados mienten. Son operaciones. Hay tensiones como en cualquier bloque y es cierto que tenemos diputados que tal vez no estén del todo satisfechos. Pero de ahí a decir que habrá fugas masivas me parece totalmente descabellado y falso”, señalaron fuentes legislativas del kirchnerismo.
En algunas informaciones se mencionaba también a los diputados que llegaron a sus bancas como prenda de una negociación de Alberto Fernández con Cristina Kirchner: Santiago Cafiero y Victoria Tolosa Paz. Pero allegados a ambos indicaron que no están pensando en armar las valijas del bloque.
La salida de Mirabella se explica en gran medida por la interna que sostiene el perottismo con el rossismo (La Corriente Nacional de la Militancia) en Santa Fe. Mirabella responde al ex gobernador Omar Perotti, quien instruyó a sus legisladores a apoyar la reforma constitucional impulsada por el gobernador radical Maximiliano Pullaro. Fue la contracara de la postura que tuvo el kirchnerismo en esa provincia.
El santafesino además había sido uno de los que con su ausencia contribuyó a que se cayera el quórum de la sesión convocada por Unión por la Patria para rechazar el DNU 846 de canje de deuda.
El diputado perottista estaba en el Congreso ese día, pero optó por quedarse en su despacho y no bajar al recinto en el marco de una negociación con el oficialismo por el Presupuesto 2025.
Martínez le reprochó esa actitud y hubo una acalorada discusión en la que el jefe del bloque confirmó sus sospechas: la salida de Mirabella era inminente.
El hecho de que Cristina Kirchner armara la lista del PJ nacional con Martínez y con Agustín Rossi, quienes encarnan la línea interna rival a la de Omar Perotti en el peronismo santafesino, en cierta forma arrinconó a Mirabella y lo puso cara a cara con una decisión inevitable.
La ruptura era prácticamente un hecho y en su alegato a través de la red social X no se preocupó por disimular las razones.
“Soy opositor a Milei mirando a mi provincia y no al PJ Nacional. Las diferencias en las prioridades y visiones con mi actual bloque han llegado a un punto donde siento que, si continuo dentro del mismo, no cumpliría con el mandato que me otorgaron los santafesinos que es la defensa de Santa Fe. La agenda que se sigue es una agenda porteña, pensada para el Conurbano, y enfocada en liderazgos del pasado, que se eligen como ‘rivales’ para la tribuna, sin enfocarse en los temas que son urgentes, porque lo urgente es el presente”, planteó.
Sin nombrarla, aludió a Cristina Kirchner, a quien catalogó como una “líder del pasado” empecinada en imponer una agenda “pensada para el Conurbano” desde la Capital Federal.
Fuentes parlamentarias del grupo “federales” dentro de Unión por la Patria calificaron la decisión de Mirabella como “lógica”.
“Al plantear públicamente que su compromiso con los santafesinos no puede abrevar en un espacio que es refractario a Santa Fe. Es lógica pura”, señalaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí