

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto que busca derogar el límite de mandatos no encuentra mayoría. Gestiones y escenario abierto
Escuchar esta nota
Varios intendentes del peronismo y sus terminales legislativas están empujando la derogación final de la ley que limita sus propias reelecciones. El tema está en la mesa de discusión desde hace meses, se acerca fin de año, quedan no más de dos sesiones en ambas cámaras pero no existen certezas de que finalmente vaya a prosperar.
La idea es dar por tierra con la ley que se votó durante la gestión de María Eugenia Vidal que permitía la posibilidad de ejercer dos períodos consecutivos. La limitación iba a comenzar a regir en 2023, pero como la norma terminó siendo reformada, ahora el plazo se corrió a 2027. Fue así que se permitió que alrededor de 90 jefes comunales pudieran volver a presentarse en los comicios del año pasado.
Si bien falta tiempo, la cuestión es que varios caciques del PJ quieren tener las cosas claras para definir su futuro político. Y apuran una definición que por estas horas hace ruido del grande en la Legislatura.
La embestida, en principio, está encontrando resistencias. Los bloques de la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y la Libertad Avanza anunciaron que no acompañarán la eliminación del límite a las reelecciones.
En el peronismo el asunto divide las aguas: el peronismo territorial y La Cámpora se muestran permeables al cambio. Pero los legisladores de Sergio Massa ya anunciaron que no acompañarán.
Se entiende: Massa fue junto a Vidal, quienes impulsaron el freno a los mandatos eternos abrazándose a las banderas de la transparencia y al salto de calidad institucional.
El gobernador Axel Kicillof no plantea reparos a la reforma, pero pretende que el proyecto se ejecute desde la Legislatura. De todos modos, según trascendió en fuentes calificadas, en las últimas horas realizó un discreto sondeo con uno de los popes de la UCR bonaerense. “No vamos a acompañar”, fue la respuesta, a pesar de que varios alcaldes radicales estarían alcanzados por la imposibilidad de continuar. “Más de la mitad de nuestros intendentes ya dijeron que no van a seguir”, añaden.
Los radicales votaron a favor de la flexibilización de la ley hace un par de años. Pero los tiempos cambiaron y ahora no quieren volver a pagar el costo político.
En ese contexto, el escenario que afronta el proyecto no asoma sencillo. Más aún si se tiene en cuenta que en la Cámara de Diputados el bloque de Unión Renovación y Fe que conforman los 9 libertarios disidentes y que suelen acompañar al peronismo en diversas votaciones, anticiparon que no cuenten con ellos. “Es una burla para la sociedad toda que, en medio de la crisis económica y social que atraviesa el país, la dirigencia quiera enquistarse en el poder y perpetuar sus privilegios”, plantearon.
Así las cosas, el oficialismo sólo tendría asegurados apenas 27 votos en Diputados. Un número que está bien lejos de la mayoría necesaria. Tampoco en el Senado el PJ tendría número para avanzar.
De todas formas, como desafiando a la lógica, el proyecto sigue dando vueltas. Conocedores de los ámbitos parlamentarios no descartan que algún movimiento antes de fin de año lo pueda poner en el debate.
No parece fácil. “Y si aparece en escena la cobertura de vacantes en la Suprema Corte?”, se preguntan algunos legisladores. Hay quienes creen que esa podría ser la llave para encontrar una mayoría que hoy, en principio, no está. Con el agravante de que para colocarlo en debate se necesita el apoyo de los dos tercios de ambas cámaras porque se está transitando el período de sesiones extraordinarias.
Si la ley no se cambia, 84 intendentes se quedarían sin la posibilidad de ir por la reelección en 2027. Por eso, varios de ellos reclaman certezas para decidir sucesiones o dar el salto político hacia ámbitos legislativos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí