

Las cuotas de los colegios privados de la Región, en la mira / Web
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cuotas de los colegios privados de la Región, en la mira / Web
En cada ramo de la actividad laboral de Argentina existen las contribuciones patronales que gravan los contratos de empleo. Dichos impuestos nacionales sirven para aportar a la jubilación de los trabajadores, al PAMI y las obras sociales, y a los fondos por despidos. En los colegios, los empleadores titulares de establecimientos de enseñanza privada no abonan el importe gracias al decreto 814/01.
Todos los años se prorroga citada norma, por doce meses, con tal de eximir de pagar las contribuciones patronales a las instituciones educativas de este sector. Sin embargo, la renovación del decreto este año llegó con retraso y alertó a las organizaciones involucradas ya que influiría en las erogaciones de los colegios, por lo cual aumentaban los costos y eso se trasladaría a las cuotas.
Luego de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), tras el aval del Gobierno nacional, prorrogara el decreto el sábado pasado, se “evitó una discusión y una revisión de la cuota”, aseguró, a La Nación, Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) y de la Junta Nacional de Educación Privada (Junep).
“Los costos laborales representan entre un 80% y 90% de los gastos totales de las instituciones educativas privadas”, aseguró el secretario ejecutivo de Aiepba. “La exención, por su parte, representa aproximadamente un 8,5% de las contribuciones jubilatorias de los trabajadores; de ahí su importancia”.
El Gobierno accedió al pedido que gestionaron de manera conjunta Aiepba y Junep. De hecho, hasta antes de esta solicitud, AFIP no habilitaba la gestión sobre la reducción de contribuciones patronales que se prorroga desde 2001 hasta tanto la norma no estuviese aprobada. “Afortunadamente, los colegios pueden cargar los pagos de las contribuciones y gestionar el descuento que el decreto establece”, dijo Zurita.
“Como en la Provincia de Buenos Aires los docentes tienen una caja propia, este beneficio aplica solo a los administrativos, personal de maestranza y extra programático de las escuelas privadas”, manifestó Zurita. En el caso de las trece provincias que tienen sus cajas nacionalizadas, el beneficio se extiende también al personal docente.
LE PUEDE INTERESAR
Más problemas para cargar y registrar la tarjeta SUBE
Como ya publicó EL DIA, desde la Secretaría de Comercio se había dado a conocer la decisión de derogar la resolución que obligaba a las escuelas privadas a realizar un trámite administrativo ante ese organismo cada mes que aumentaban la cuota. Esta decisión se enmarcó en la Resolución 51/2024, que constó en la derogación de 69 normas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí