Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

EE UU: el sentimiento del consumidor

EE UU: el sentimiento del consumidor

Christhoper Rugaber

19 de Febrero de 2024 | 02:56
Edición impresa

Un índice que mide la perspectiva del consumidor en Estados Unidos subió levemente este mes, luego de grandes aumentos en diciembre y enero, lo que pone de relieve que los estadounidenses empiezan a sentirse mejor respecto de la economía luego de varios años sombríos.El dato de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento del consumidor se elevó a 79,6 por ciento en febrero, comparado con 79 por ciento en enero. El pequeño aumento sobrevino tras dos meses de alzas fuertes, que fueron las mayores en más de 30 años. La sensación experimentada por los estadounidenses podría tener impacto sobre la campaña presidencial de este año, que seguramente se centrará en gran medida en el desempeño económico del presidente Joe Biden.

Con todo, el sentimiento del consumidor está 6% por debajo de su promedio en el largo plazo después de que el pico inflacionario más alto en cuatro décadas elevó los precios de alimentos, naftas y otros productos de primera necesidad, para frustración de muchos consumidores. Pero ahora la mayoría de los datos económicos han sido positivos: la economía sigue creciendo, los empleadores contratan personal y la inflación desciende.

“El hecho de que el sentimiento no perdió terreno este mes indica que los consumidores sienten mayor seguridad respecto de la economía, confirmando las importantes mejoras de diciembre y enero”, dijo la directora de la encuesta, Joanne Hsu. “Los consumidores siguieron expresando confianza en que la desaceleración de la inflación y la fuerza de los mercados laborales continuarán”.

Una mejora en la confianza del consumidor suele conducir a un mayor gasto, lo que puede sustentar el crecimiento económico. Sin embargo, desde que terminó la pandemia, el gasto de consumo ha mantenido su fuerza incluso cuando las mediciones del sentimiento eran bajas.

El crecimiento alcanzó el 3,3% en el último trimestre del año pasado, muy por encima de los pronósticos de los economistas. Los precios al consumidor aumentaron apenas 2,6% en diciembre comparado con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, aunque el índice de precios al consumidor aumentó un poco en enero. AP

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla