
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios de Kicillof negocian con el Frente Docente y esperan un gesto de los sindicatos. Paritarias y el espejo nacional
El 1° de marzo está previsto el arranque de las clases/archivo
Carlos Barolo
En la Gobernación se respira optimismo. Creen que este año no se romperá la tendencia que se inició cuando Axel Kicillof asumió el cargo y que implicó que las clases arrancaran en tiempo y forma.
El próximo viernes se iniciará la actividad escolar en territorio bonaerense en medio de un clima caldeado a nivel nacional, cruzado por el ajuste y el recorte de recursos a las provincias terminaron afectando el salario de los maestros. Pero en Casa de Gobierno anida la esperanza de que los clases, en la Provincia, se inicien sin sobresaltos.
La gestión de Kicillof anudó una buena relación con los sindicatos. El más poderoso, Suteba, reporta directamente al oficialismo de la mano de su líder, Roberto Baradel.
Esa carta seguramente pesará fuerte a la hora de la definición. “Se está hablando con todos y hay buena predisposición para que comiencen las clases con normalidad”, dicen en la Gobernación.
Para Kicillof, poder garantizar que la actividad escolar arranque sin problemas supone un punto a su favor . Ese día, además, deberá asistir a la Legislatura para dar el discurso de apertura de las sesiones ordinarias. El oficialismo buscará mostrar, si finalmente hay acuerdo, que la Provincia pudo eludir el paro.
El escenario viene cargado de incertidumbre porque los salarios docentes vienen siendo erosionados por la inflación. Si bien la Provincia mantiene abiertas las negociaciones paritarias y promete un nuevo encuentro en los primeros días de marzo, ya no puede mostrar a los salarios de estatales y docentes en sintonía con el aumento del costo de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Se enfría la alianza entre el PRO y los libertarios
LE PUEDE INTERESAR
Prepagas podrían subir más por la desregulación
A ese escenario se suma una cuestión exógena: la decisión de la Casa Rosada de suprimir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Esa bolsa de recursos se distribuia entre las provincias y se destinaba a engrosar el salario de los maestros.
El gobierno bonaerense absorbió ese pago con recursos propios en enero. Pero los sueldos de febrero ya vendrán sin el incentivo. Son unos 30 mil pesos que para los peldaños más bajos del escalafón representan cerca del 10 por ciento del salario.
Kicillof acaba de disponer una mejora salarial del 20 por ciento con los sueldos de febrero que absorberá en parte la deducción del Fonid. Pero en el acumulado del año, el aumento sigue quedando rezagado frente al incremento de los precios.
El recorte nacional ya derivó en un conflicto que estallará con formato de paro mañana. La medida es convocada por la Ctera. Gremios bonaerenses como Suteba y FEB adherirán a esa protesta cuyo menú incluye la falta de definición de la paritaria nacional y la poda del FONID.
Frente a ese contexto complicado, en la Gobernación y en la Dirección de Educación se activaron los contactos con los representantes sindicales con la premisa de que las clases arranquen sin contratiempos. En principio, la negociación surge avanzada.
Claro que existe una posibilidad de que ese escenario se complique si aparece con forma de certeza una medida que viene sobrevolando el horizonte: que la Nación disponga algún decreto declarando a la educación como servicio esencial.
Ese cisne negro no se descarta. “Si Milei dicta un decreto, seguramente no se podrá hacer nada para evitar el paro”, se admite en Casa de Gobierno. Los sindicatos rechazan de plano la posibilidad de que se les recorte el derecho de huelga.
Si esa medida no aparece, en la Provincia se muestran convencidos de que el inicio de clases no correrá peligro. Pero por las dudas, las gestiones siguen abiertas.
En la Provincia creen que podrán garantizar un inicio de clases sin conflicto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí