Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

La reserva natural de Punta Lara otra vez en riesgo por un incendio

La reserva natural de Punta Lara otra vez en riesgo por un incendio
8 de Febrero de 2024 | 03:03
Edición impresa

Equipos de bomberos y guardaparques se encuentran en estas jornadas combatiendo un frente de fuego que afecta a la Reserva de Punta Lara, en una situación que nuevamente afecta al valioso patrimonio natural existente a lo largo de la ribera de la Región.

Según se informó, las llamas abarcaban a más de 40 hectáreas, generando un frente con dos focos activos grandes, combatidos por bomberos de Policía, Bomberos del Cuartel 2 con unidades livianas 4x4, personal con kit de incendios forestales y un helicópteros de la Policía provincial.

Los especialistas consultados indicaron que al menos que llueva de forma copiosa “llevará unos días combatir las llamas”. Asimismo, se advirtió que debido a la cercanía y según cómo soplen los vientos durante los próximos días, la enorme nube de humo podría afectar al Gran La Plata.

Como se recordará, hace seis meses se registró el último incendio en la Reserva, en el que se perdieron aproximadamente 90 hectáreas por la quema de pastizales. A comienzos de agosto, el incendio que se desarrolló durante un fin de semana, generó el despliegue de cuatro dotaciones de bomberos y de Defensa Civil.

La reserva, que se extiende en los partidos de Ensenada y Berazategui, ocupa parte de la costa del Río de La Plata. Conserva la biodiversidad del ecosistema nativo que permite disfrutar de la naturaleza original de la costa rioplatense. Entre la vegetación se destacan los juncales, pastizales y una muestra de selva en galería, entre otros, característica en el río Paraná.

La reserva natural resulta ser uno de los sitios con mayor concentración de aves de la Provincia y recibe desde hace mucho contingentes de visitantes.

En lo concerniente a la ribera ensenadense, como se sabe, hace ya varios años que los especialistas y no pocos pobladores de la zona costera vinieron presentando denuncias y pedidos de preservación de los montes ribereños y de los humedales existentes, no sólo por los distintos tipos de contaminación que sufre el frente costero del Río de la Plata sino, también, como resultado de obras producidas por la mano del hombre.

Ya sea la Reserva como las zonas ribereñas -sus islas, canales y humedales hoy puestos en riesgo- de la Región son ricos patrimonios naturales que es preciso preservar y salvar.

Ellos merecen que se haga un esfuerzo serio para su preservación, que significa nada más y nada menos que ponerlos al margen de toda agresión. Combatir los incendios, intencionales o no -en el caso actual se cree que el origen del fuego pudo deberse a la ola de calor- constituye una más de las continuas acciones de prevención que deben realizarse.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla