

El paro del jueves podría afectar en el colegio nacional / EL DIA
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paro del jueves podría afectar en el colegio nacional / EL DIA
Esta semana, la actividad universitaria se verá resentida, en particular en los colegios dependientes de la UNLP, por la huelga convocado desde los gremios que nuclean al personal docente y no docente del sistema nacional público.
El denominado “Frente Sindical de las Universidades Nacionales”, tras una asamblea efectuada el martes pasado, dispuso la convocatoria a un paro de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, para el jueves 14.
Los gremios nucleados en ese frente reclaman que bajo la actual administración nacional el poder adquisitivo de los salarios académicos se redujo en un 50 por ciento, desde diciembre del 2023.
La reacción de los sindicatos se concretó luego de que no hubiera un punto de acuerdo en la reunión paritaria que tuvieron con funcionarios de las áreas de Educación y Trabajo de la Nación.
Los sindicatos rechazaron la propuesta de suba salarial del 6 por ciento que ofreció el Gobierno. A la vez, sostuvieron que los docentes sufrirán un recorte salarial por la eliminación del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y responsabilizaron al Gobierno por el conflicto.
“Queda clara la decisión de lucha de Conadu frente a un gobierno que hace oídos sordos a los reclamos y no tiene ninguna voluntad en mejorar la situación de las universidades públicas y en especial de sus trabajadoras y trabajadores. En este contexto queda claro que la paritaria será en la calle, vamos a dar las disputas en conjunto con los sectores que hoy se ven agraviados por las políticas de achicamiento y exclusión de un gobierno que en el marco de un proyecto antinacional, demuestra no tener la menor sensibilidad social”, anunció Carlos De Feo, Secretario General de la Federación.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión en la paritaria docente a nivel nacional
LE PUEDE INTERESAR
Convivir con un animal de compañía trae beneficios a la salud mental
La medida afectaría a los colegios de la UNLP, que completarán esta semana el retorno de las actividades del ciclo lectivo 2024 en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.
En las facultades afectaría el desarrollo de actividades administrativas, investigativas y en mesas de exámenes. También las clases para ingresantes a las carreras. En tanto, el grueso de las cursadas del ciclo académico de este año se ponen en marcha entre fines de marzo y principios de abril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí