Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Informe

La riqueza en EE UU: entre la realidad y un futuro incierto

Aunque es el líder indiscutido en ese aspecto, genera preocupación la decisión de muchos millonarios de trasladar su residencia al extranjero. A qué se debe la tendencia

La riqueza en EE UU: entre la realidad y un futuro incierto

Nueva York es, según el informe, la ciudad con más ricos en ee uu / web

20 de Marzo de 2024 | 01:06
Edición impresa

A pesar de las serias preocupaciones sobre el estado de la unión con una revancha de las elecciones presidenciales Biden-Trump ya en marcha, Estados Unidos sigue siendo el líder indiscutible del mundo en creación y acumulación de riqueza privada. Concentra el 32 por ciento de la riqueza líquida invertible mundial, la friolera de 67 billones de dólares, según el informe sobre la riqueza en EE.UU., 2024 USA Wealth Report, publicado por la empresa global de asesoramiento patrimonial Henley & Partners. Estados Unidos alberga actualmente el 37 por ciento de los millonarios del mundo: unos 5,5 millones de particulares con grandes patrimonios (High Net Worth Individual, HNWI) que poseen más de USD 1 millón en activos líquidos invertibles. Esta cifra ha aumentado un impresionante 62 por ciento en la última década, muy por delante de la tasa de crecimiento mundial del 38 por ciento.

Aunque el PIB de Estados Unidos es similar al de la superpotencia rival, China, el país se sitúa muy por delante en lo que respecta a la riqueza líquida (que, a efectos de este informe, solo incluye las participaciones en empresas cotizadas, el efectivo y las propiedades residenciales libres de deudas). Asimismo, la riqueza per cápita y el número de superricos también es sustancialmente mayor en Estados Unidos: cuenta con 9.850 millonarios, frente a los 2.352 de China, y 788 multimillonarios, frente a los 305 de China. Aunque en China viven algo más de 862.000 millonarios, su riqueza per cápita es de solo USD 18 800, frente a los USD 201.500 de Estados Unidos, que ocupa el 6º puesto mundial tras Mónaco, Luxemburgo, Suiza, Australia y Singapur.

Sin embargo, a pesar de la riqueza de Estados Unidos, Mehdi Kadiri, director de Henley & Partners en Norteamérica, afirma que un número récord de estadounidenses adinerados están obteniendo actualmente la nacionalidad o derechos de residencia alternativos en el extranjero. “Los ciudadanos estadounidenses son nuestro mayor grupo de solicitantes en este momento y también superaron en número a todas las demás nacionalidades el año pasado. Con las divisiones políticas y las tensiones sociales en su punto álgido, los inversores, empresarios y familias adineradas estadounidenses apuestan cada vez más por la ciudadanía o la residencia en el extranjero, lo que indica una menor confianza en las perspectivas nacionales”.

En el informe 2024 USA Wealth Report, la galardonada periodista y escritora Misha Glenny afirma que, aunque poco menos del 2 por ciento de la población mundial tiene derecho a decidir quién será el próximo presidente de EE.UU., su elección tendrá consecuencias de gran calado para los 8.000 millones restantes en todo el planeta. “Estados Unidos sigue siendo la potencia económica decisiva del mundo, pero políticamente pocas veces se ha mostrado tan inseguro de sí mismo. A pesar de sus resultados económicos, la percepción de los votantes de a pie de cara a las elecciones de noviembre es de estancamiento del nivel de vida, aumento de los niveles de deuda y una sociedad peligrosamente polarizada”.

Las ciudades más ricas y caras de Estados Unidos

La ciudad de Nueva York sigue llevando la corona como la ciudad más rica de EE.UU. (y del mundo), con 349.500 millonarios que llaman hogar a la Gran Manzana (de los cuales 744 son centimillonarios y 60 multimillonarios), seguida del Área de la Bahía (305.700), Los Ángeles (212.100), Chicago (120.500) y Houston (90.900). Dallas (68.600), Seattle (54.200), Boston (42.900), Miami (35.300) y Austin (32.700) entran en el Top 10 de este año, con Washington D.C. en el puesto 11 con 28.300 millonarios residentes.

Si nos fijamos en el crecimiento de la riqueza durante la última década, la capital de Texas, Austin, ha disfrutado del mayor salto, con un aumento del 110 por ciento de su población millonaria entre 2013 y 2023. La ciudad desértica de Scottsdale, en Arizona, y Palm Beach y West Palm Beach, en Florida, también han demostrado ser imanes para millonarios, con aumentos del 102 por ciento y el 93 por ciento, respectivamente. Greenwich y Darien, en la acaudalada Costa Dorada de Connecticut, y el Área de la Bahía del norte de California, han registrado un crecimiento de la riqueza superior al 80 por ciento, y Miami, Dallas, D.C., Seattle y Houston han visto aumentar el número de millonarios residentes en más de un 70 por ciento. Andrew Amoils, director de Investigación de New World Wealth, afirma que “los futuros focos de riqueza son Salt Lake City, Tampa y Naples. En la próxima década, cabe esperar que estas ciudades atraigan a un número cada vez mayor de residentes de alto poder adquisitivo”.

“Estados Unidos sigue siendo la potencia económica decisiva del mundo”

Cuando se trata de los inmuebles más caros de América, Nueva York vuelve a tomar la delantera, con el precio medio por m2 de un apartamento “prime” (de 200 a 400 m2) en la ciudad situándose en unos exorbitantes USD 28.400. A continuación se sitúa Los Ángeles, donde las viviendas más lujosas alcanzan una media de USD 17.800 por m2, seguida de Palm Beach (USD 17.500), Miami Beach (USD 17.200) y el Área de la Bahía, donde se puede llegar a pagar hasta USD 15.500 por m2 por unidades residenciales de primera calidad en las zonas más acomodadas.

En cuanto a las salidas de patrimonios privados, Henley & Partners recibió el mayor número de consultas de ciudadanos estadounidenses registradas en 2023 (con un aumento del 500 por ciento en los últimos cinco años), lo que la convierte en la nacionalidad mejor clasificada a nivel mundial a la hora de solicitar la residencia y programas de ciudadanía por inversión. Para satisfacer la demanda, la empresa ha abierto oficinas en Chicago, Dallas, Los Ángeles, Miami, Nueva York y San Francisco. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla