
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debutó ayer en Max la sátira protagonizada por Robert Downey Jr. y dirigida por Park Chan-wook basada en el libro ganador del Pulitzer que trae la perspectiva vietnamita sobre aquella guerra
Hoa Xunde y Robert Downey Jr. en “El simpatizante”
En 2015, el profesor viernamita-estadounidense Viet Thanh Nguyen publicó su primera novela, “El simpatizante”: una mezcla de historia de espionaje, misterio, sátira y guerra, la novela figuró en todos los listados de “lo mejor del 2015” en Estados Unidos, ganó el Pulitzer y, claro, Hollywood puso sus ojos para llevarla a la pantalla.
Esa adaptación llegó ayer a la plataforma Max, como una de sus grandes apuestas del año, encabezada por un camaleónico Robert Downey Jr. jugando al espía tras ganar su primer Oscar por “Oppenheimer”, y con un gran equipo detrás de cámara: Park Chan-wook, director de “Oldboy”, codirige la serie junto a Don McKeller (“Last Night”). Park dirige además los primeros cuatro episodios, y luego cede la batuta al brasileño Fernando Meirelles (“Ciudad de Dios”, “El jardinero fiel”) y cierra la serie Marc Munden, creador de la recordada serie británica “Utopia”.
El resultado es una miniserie de 7 episdoios que se estrenarán uno por semana, un thriller político de espías que ofrece una perspectiva inédita de la guerra de Vietnam: el punto de vista vietnamita. La serie comienza en 1975, en una Saigón completamente sumida en el caos. Allí, todos esperan hacerse con los preciados billetes para tomar los últimos aviones que salen del país.
Un general del ejército pretende huir de Vietnam junto a varios compatriotas, y pronto comenzarán una nueva vida en Los Ángeles. Lo que no sospechan es que uno de ellos, el Capitán, les investigará en secreto e informará sobre las actividades del grupo a un superior del Viet Cong.
El Capitán es Hoa Xunde, un joven espía comunista mitad francés y mitad viernamita.
Su aliado es Robert Downey Jr., productor de la serie y dueño de un papel a medida de su histrionismo: interpreta a múltiples personajes en la serie, principalmente figuras antagonistas y que presentan un cliché nacionalista estadounidense, jugando con pelucas y maquillajes crecientemente absurdos a lo largo de la serie.
LE PUEDE INTERESAR
Todos hablan de Tini: De Paul, Cande y Cami le respondieron a su nuevo disco
LE PUEDE INTERESAR
Con la usina platense presente, se viene el Bafici
El productor de la serie Niv Fichman fue quien puso la adaptación en marcha, luego de que un amigo mitad vietnamita, mitad sueco, se lo recomendó. Él mismo es inmigrante, nacido en Israel pero ciudadano canadiense desde los ocho años, así que se identificó con esta historia de expatriados y exiliados, a la vez que admitió que el conocimiento previo que tenía de la guerra de Vietnam estaba sesgada por la perspectiva estadounidense. “El libro me voló la cabeza. Es una perspectiva tan diferente y me hizo realmente querer tomar el libro y adaptarlo”, contó, en una reciente entrevista.
Y pensó en hacer un largometraje, pero “Viet y Park me disuadieron de hacerlo. Ahora, después de haber trabajado en esto, sé que convertirlo en una serie fue la decisión correcta”.
Una serie que, como le ocurrió a Fichman, pone el dedo en la llaga de la derrota bélica estadounidense, y también pone patas para arriba lo que el público estadounidense y, por ende, buena parte del planeta, sabe del conflicto.
“Eso es lo que siempre estamos buscando: una oportunidad para abrir nuevos caminos y hacer algo que dé un poco de miedo ¿Nos vamos a arrepentir de eso? El alto grado de dificultad siempre es importante para nosotros”, comentó, entre risas, Susan Downey, también productora del envío y esposa de Robert Downey Jr.
Con un elenco mayormente vietnamita, encabezado por Hoa Xunde (“Cowboy Bebop”), para evitar tener que “mentir” el vietnamita que hablan, el casting fue difícil: llevó casi un año de casting encontrar actores que hablaran el idioma asiático y también inglés, disponibles además para actuar. La búsqueda terminó extendiéndose a todo el mundo, y para algunos fue su primera experiencia frente a la cámara.
También, de todos modos, hay intérpretes con experiencia, como la vietnamita estadounidense Kieu Chinh, de una larga trayectoria en la industria del entretenimiento. Es la madre del Capitán, y comparte con su personaje la experiencia de ser refugiada de la guerra de Vietnam.
“En mi vida he experimentado dos veces el ser refugiada. La primera fue en 1954, cuando Vietnam fue dividida en dos partes, el norte y el sur. Dejé el norte y me convertí en refugiada en mi propio país”, contó la actriz de 86 años. “La segunda vez fue en 1975, cuando terminó la guerra de Vietnam y tuve que dejar el país para llegar a Estados Unidos. Ahora estoy aquí, de pie y actuando en una historia sobre esos últimos días en la guerra de Vietnam”.
Basada en la novela ganadora del Pulitzer, la serie estrenó su primer episodio ayer
Es ella, la madre del Capitan, quien huye en la serie del país, tras la caída de Saigón, junto al ejército de Vietnam del Sur, y se instala en una comunidad de refugiados.
“De la noche a la mañana tienes que dejar todo. Te detienes y tienes que construir una nueva vida en Estados Unidos desde cero. Son demasiadas cosas que tienes que aprender y a las que te tienes que adaptar”, recuerda de la experiencia.
Chinh ha trabajado en la industria por décadas, pero esta es la primera vez que un trabajo que realiza está conformada por un elenco vietnamita. Y dice que la serie, en ese sentido, “es un gran paso para la comunidad vietnamita. Siento que muchos nos sentimos más como nosotros en la historia al poder hablar nuestro idioma. También sirvió para darle profundidad y veracidad a la historia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí