
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó al país una jefa militar de la administración Biden para reunirse con Milei y evaluar temas sensibles de la agenda geopolítica
pedirían una inspección para la base china instalada en neuquén/web
La base espacial china ubicada en la provincia de Neuquén es seguida de cerca por el Gobierno de Javier Milei, que planea una inspección técnica de los contratos que rigen su funcionamiento tras la alerta emitida desde los Estados Unidos.
El Poder Ejecutivo analiza el accionar de la Estación de Espacio Profundo CLTC-CONAE-NEUQUEN, que los chinos califican de “estrictamente científica”, y en ese contexto pretende comprobar que se hayan respetado los acuerdos.
La administración de Javier Milei considera que “los contratos no son claros” y, por ende, buscan avanzar en la detección de irregularidades.
La llegada de la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, a nuestro país ocurrida ayer evidencia un nuevo respaldo de la Casa Blanca al Gobierno de Milei. Durante su visita de tres días, Richardson se reunirá hoy a las 13.15 con el presidente Milei en su despacho de la Casa Rosada. En caso de “una contingencia”, señalan en el gobierno, la generala norteamericana será recibida por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
A la vez, fuentes oficiales del Gobierno revelaron que la agenda de la administración Milei con la jefa del Comando Sur contendrá “temas sensibles” que van desde la presencia de China en el país con la base espacial en Neuquén, hasta la compra de los aviones supersónicos F16 norteamericanos, el reclamo de soberanía en Malvinas. la explotación de recursos estratégicos como el litio y la instalación en Tierra del Fuego de un polo logístico de entrada en la Antártida.
Richardson estará acompañada por el embajador estadounidense, Marc Stanley; la embajadora del Comando Sur, Sara-Ann Lynch; el agregado militar de la embajada de Estados Unidos, Steve Winkleman y la comandante Julie Nethercot.
LE PUEDE INTERESAR
Empieza a regir el aumento en el gas: de cuánto es la suba y cuándo impacta en las boletas platenses
LE PUEDE INTERESAR
Buscan fondos para levantar el cepo cambiario
En relación con la base aeroespacial china en Neuquén, el Gobierno está considerando enviar una “inspección” por presuntos incumplimientos en el contrato que autorizó su instalación en el país durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Esta acción surge tras las críticas del embajador estadounidense Marc Stanley, quien expresó su sorpresa por la actividad extranjera en la región.
La embajada de China en Buenos Aires salió al cruce de las acusaciones, defendiendo la Estación de Espacio Lejano en Neuquén como una instalación de cooperación tecnológica espacial entre el gigante asiático y Argentina, accesible para científicos de ambos países. Sin embargo, el Gobierno argentino, en línea con su alianza con Estados Unidos, está evaluando acciones respecto a esta base.
“Hay algo raro con los contratos de la base. Se les dio un territorio donde prácticamente la Argentina no puede entrar”, precisó una calificada fuente del Gabinete a la agencia Noticias Argentinas, sobre la Estación de Espacio Lejano, ubicada al norte de Bajada del Agrio, antes del puente del río Salado sobre la ruta provincial 33, en la denominada Pampa de Pilmatué.
Más allá de las discrepancias ideológicas de Milei con Xi Jingpin, en la administración libertaria consideran que “los contratos no son claros” y, por ende, buscan avanzar en la detección de irregularidades.
“Los contratos no son claros. Según entiendo, por contrato, el 10% de los recursos de uso (del tiempo de la antena) los debe utilizar la Argentina. Queremos chequear que eso verdaderamente sea así”, especificó ante esta agencia un alto funcionario.
Asimismo, plantearon: “Hay que imaginarse el escándalo que se hubiera armado si esto lo hubiésemos hecho nosotros con Estados Unidos”.
La idea de los libertarios es conocer el accionar de la primera estación terrena china fuera de su territorio, instalada tras el acuerdo sellado entre la Agencia Nacional China de Lanzamiento, Seguimiento y Control General de Satélites (CLTC) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en 2010. Si bien no hay fecha especifica para avanzar el seguimiento, anticipan que tendrá lugar a corto plazo.
El acercamiento entre Argentina y Estados Unidos en materia de seguridad y defensa se ha intensificado en los últimos tiempos, con la visita reciente del director de la CIA, William Burns, y ahora la llegada de la generala Richardson.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí