
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se utilizarán como garantía los intereses que generen los cerca de 325.000 millones de dólares de activos rusos congelados por los aliados occidentales tras la invasión
Olaf Scholz (Alemania), Justin Trudeau (Canadá), emmanuel Macron (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Joe Biden (EE UU), Fumio Kishida (Japón) y Rishi Sunak (Gran Bretaña) / AFP
Los países del G7 reafirmaron su apoyo a Ucrania con el anuncio de un préstamo de 50.000 millones de dólares para frenar la ofensiva rusa, al tiempo que Washington se comprometió a apoyar a Kiev con un plan de seguridad para los próximos diez años.
“Les confirmo que hemos llegado a un acuerdo político para brindar un apoyo financiero adicional a Ucrania de aproximadamente 50.000 millones de dólares al final de este año”, dijo la primera ministra italiana Georgia Meloni, cuyo país es el anfitrión de la cumbre del G7 que se está celebrando en el sur de Italia.
Meloni había invitado a Zelenski a unirse a una sesión especial dedicada a la guerra de Ucrania, en presencia del presidente estadounidense Joe Biden y los líderes de Francia (Emmanuel Macron), Alemania (Olaf Scholz), Canadá (Justin Trudeau), Japón (Fumio Kishida) y el Reino Unido (Rishi Sunak).
La Unión Europea también participa en las discusiones, que este año se celebran en el lujoso resort de Borgo Egnazia, en la región de Apulia, como octavo miembro informal de este grupo que reúne a las democracias más ricas del mundo.
En paralelo, Estados Unidos anunció un acuerdo de seguridad con Ucrania para los próximos diez años, una “poderosa señal”, según Washington, de su apoyo a largo plazo frente a la invasión rusa.
El acuerdo, similar al que Estados Unidos tiene con Israel, compromete a Washington a entrenar al ejército ucraniano, proporcionarle equipos de defensa, realizar ejercicios conjuntos y cooperar en la industria de defensa.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora, luz verde a la píldora abortiva en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
La llegada de un submarino nuclear de EE UU a Cuba
A diferencia de lo que pasaría si Ucrania fuera miembro de la OTAN, Estados Unidos no se compromete a enviar a sus tropas para defender al país. Pese a ello Zelenski aseguró que el pacto es un “puente” para que su país entre en la OTAN en un futuro.
Por su parte, Biden aseguró que el acuerdo demuestra al presidente ruso Vladimir Putin que “no estamos retrocediendo”.
El préstamo de 50.000 millones de dólares anunciado por el G7 utilizará como garantía los intereses que generen los cerca de 300.000 millones de euros (325.000 millones de dólares) de activos rusos congelados por los aliados occidentales tras la invasión de febrero de 2022.
Pero se trata de una operación financiera compleja y aún queda por saber qué pasaría si los activos rusos se liberaran, en caso de un hipotético acuerdo con Rusia, o quién asumiría el riesgo en caso de impago.
Un alto cargo del gobierno de Biden dijo que Estados Unidos está dispuesto a proporcionar hasta US$50.000 millones, pero que su contribución podría ser “significativamente menor” si finalmente se convierte en una iniciativa compartida.
“No seremos los únicos prestamistas. Será un sindicato de prestamistas. Vamos a compartir el riesgo, porque tenemos un compromiso compartido”, dijo el funcionario que habló bajo condición de anonimato.
En paralelo, el G7 pidió oficialmente al movimiento islamista palestino Hamás que acepte la hoja de ruta para un alto el fuego en Gaza anunciada en mayo por Biden.
Según el presidente de Estados Unidos, Hamás sigue siendo “el mayor obstáculo” para alcanzar un acuerdo en la Franja de Gaza que permita declarar una tregua y liberar a los rehenes en manos del movimiento palestino.
La cumbre continúa con la llegada de invitados que no forman parte del grupo, entre ellos los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Argentina, Javier Milei.
Milei tiene en su agenda reuniones bilaterales con Meloni y el presidente francés, así como con la directora del Fondo Monetario Internacional y el del Banco Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí