
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto ya corre en la primera práctica del Gran Premio de Singapur
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Filtran los famosos que estarán en Gran Hermano, Generación Dorada
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
acto de organismos de derechos humanos y partidos políticos/NA
Mientras manifestantes se concentraron ayer en las inmediaciones de Plaza de Mayo para reclamar por la liberación de los detenidos durante los incidentes en cercanías del Congreso,la semana pasada, durante la discusión de la Ley Bases en el Congreso, la Justicia liberó a otras 11 personas pero procesó a otras 5 con preventiva, que seguirán en prisión. Lo resolvió la jueza federal María Servini.
De acuerdo al fallo al que accedió el portal Infobae, la jueza resolvió procesar con prisión preventiva a Cristian Valiente, por intimidación púbica en concurso ideal con atentado a la autoridad; a Patricia Calarco Arredondo, por incendio en concurso con daño agravado por haberse afectado un bien público (las bicicletas del gobierno porteño) en concurso con el delito de intimidación; Facundo Ezequiel Gómez, por intimidación pública en concurso ideal con atentado a la autoridad; Daniel Sica, por atentado a la autoridad, agravado por haberse cometido en reunión de más personas y por haber puesto en manos de la autoridad, en concurso ideal con intimidación pública; y Roberto Maria de la Cruz Gómez, por intimidación pública en concurso ideal con atentado a la autoridad. A todos se los embargó con 500 mil pesos.
Antes de la decisión, agrupaciones sociales y políticas se dieron cita frente a la Casa Rosada para llevar su reclamo al Gobierno del presidente Javier Milei.
La Casa de Gobierno amaneció vallada y con un fuerte operativo de seguridad como medida de contingencia antes de la movilización.
Alrededor de las 17, a Plaza de Mayo llegaron miles de manifestantes para acompañar a los familiares de las personas detenidas en los alrededores del Congreso el 12 de junio pasado, quienes reclamaron la liberación de todos los presos y el cierre de las causas por supuesto “terrorismo”.
Durante el acto no hubo oradores ni se leyó un documento. El pedido y la denuncia eran claras. Se resumió en tres consignas: libertad a las y los detenidos por la ley Bases, cierre de todas las causas por luchar y cese de las persecuciones.
LE PUEDE INTERESAR
Por la fuerte recesión y los feriados, frenan la producción en fábricas
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich profundiza el divorcio con Macri y arma otro acto con libertarios
Entre otros organismos de derechos humanos, participaron Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos por Razones Políticas, HIJOS y el CELS. También hubo agrupaciones políticas de Unión por la Patria, partidos de izquierda y movimientos sociales.
En tanto el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria anunció ayer la presentación de una denuncia ante los tribunales de Comodoro Py por la represión denunciada por varios legisladores. En una conferencia de prensa, el jefe de la bancada, Germán Martínez, denunció un “claro plan represivo” en la Argentina a cargo del presidente Javier Milei y de la ministra de
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, replicó la acusación: “Los violentos que quisieron imponerse a la ley ahora tienen la hipocresía de hacer una denuncia. Se meten a darle órdenes a la Prefectura, fomentan y avalan la violencia”, lanzó e n la red X.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí