

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo consideró que el Gobierno “no muestra apuro” para levantar el cepo cambiario y propuso imitar el sistema monetario que funciona en el Perú.
“Para avanzar hacia la unificación del tipo de cambio oficial y el tipo de cambio libre se debería manejar el ritmo del crawl con que se ajusta el tipo de cambio oficial y la tasa de interés de tal forma que la brecha tienda a cerrarse. A partir del encuentro de los dos tipos de cambios, el sistema monetario comenzaría a funcionar como competencia de monedas y flotación administrada, imitando al sistema monetario que ha funcionado muy bien en Perú”, evaluó.
Según Cavallo, como el ministro de Economía, Luis Caputo, “desmiente que vayan a producirse estos cambios durante el año en curso a menos que se consiga un nuevo acuerdo con el FMI que signifique aporte de fondos frescos para reforzar las reservas”, es poco probable “que encuentre un clima favorable a ese tipo de negociación con el Fondo si antes no adopta medidas para el incremento de las reservas”.
“Lo que sin lugar a duda no va a ocurrir es que en los próximos meses se eliminen en forma total todas las restricciones cambiarias y se decida la unificación y liberalización del mercado cambiario, admitiendo una devaluación significativa del peso”, aseguró el ex jefe del Palacio de Hacienda en su blog personal.
A su criterio, el equipo económico “no muestra apuro por remover las restricciones cambiarias tanto al comercio de bienes como al comercio de servicios y el movimiento de capitales porque teme que de hacerlo podría producirse un salto cambiario capaz de desestabilizar nuevamente la macroeconomía”, algo que podría producirse, estimó, el año que viene.
Cavallo resaltó también que el FMI, economistas ortodoxos e inversores “esperan cambios importantes en las políticas cambiaria y monetaria”.
LE PUEDE INTERESAR
Con el apoyo de Macri, Ritondo queda a cargo del PRO bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
El consumo sigue en picada: calculan que se desplomó un 14,5% en mayo
“La principal objeción a la simple continuidad de estas políticas radica en lo que se considera una apreciación real exagerada del peso en el mercado oficial y en la escasa compra neta de reservas por parte del Banco Central que se espera a partir de junio debido a la derivación del 20% de los ingresos de exportación al mercado del Contado con Liqui (CCL)”, añadió.
En ese sentido, comentó que el informe del staff del Fondo Monetario sugiere “eliminar esa derivación hacia el mercado CCL de ese 20% y compensar su efecto sobre el tipo de cambio efectivo de exportación, por un ajuste del tipo de cambio oficial de alrededor del 10%”.
“Significaría ubicarlo cercano a $1.000 por dólar. Si, al mismo tiempo se redujera el impuesto PAIS del 17,5 al 7,5% se podría evitar el impacto inflacionario del aumento del costo de las importaciones. Se trataría de una devaluación perfectamente compensada que permitiría al Central comprar las reservas que hasta este cambio se derivaban al mercado CCL”, explicó.
Martín Eurnekian, mientras, desde el Foro del Sector Privado en el marco de la 54ª Asamblea de la OEA que se realiza esta semana en Paraguay habló sobre el escenario actual de la Argentina y fue claro con respecto a la necesidad de salida del cepo: “Cualquier barrera de salida es también una barrera de entrada, para que vengan inversiones es fundamental”.
“Somos positivos respecto de las posibilidades del corto y mediano y largo plazo de la Argentina. Con esa mentalidad es que seguimos invirtiendo en aeropuertos, y otras áreas de la economía donde estamos presentes y siempre agrandando la apuesta”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí